Investigarán a 700 alcaldes catalanes prorreferéndum

La Fiscalía española dio ayer un paso decisivo contra el referéndum soberanista convocado de forma unilateral por el Gobierno de Cataluña -y prohibido por la Justicia- al pedir que se cite como imputados a los más de 700 alcaldes de la región que en los últimos días apoyaron la consulta, fijada para el 1 de octubre.

El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, pidió a las Fiscalías de las cuatro provincias catalanas que investiguen a los alcaldes afines a la votación sobre la independencia y ordenó a la Policía su detención en caso de que no acudan a declarar.

El papel de los ayuntamientos es clave en la consulta, ya que la cesión de locales electorales es necesaria para la celebración del acto.

En un comunicado, el partido antisistema y secesionista CUP, que apoya al Gobierno catalán de la coalición Junts pel Sí (también separatista), anunció que sus alcaldes no obedecerán a la Fiscalía.


La Fiscalía española dio ayer un paso decisivo contra el referéndum soberanista convocado de forma unilateral por el Gobierno de Cataluña -y prohibido por la Justicia- al pedir que se cite como imputados a los más de 700 alcaldes de la región que en los últimos días apoyaron la consulta, fijada para el 1 de octubre.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios