Abuso sexual en Regina: la Fiscalía pidió una condena de 7 años de prisión para el imputado

La Fiscalía de Regina pidió 7 años de prisión para un hombre condenado por abuso sexual con acceso carnal.

El pedido de justicia toma un nuevo capítulo en Regina. La Fiscalía solicitó este lunes al Tribunal Colegiado interviniente que condene a un hombre a 7 años de prisión por el delito de abuso sexual con acceso carnal, hecho por el cual ya había sido declarado culpable en diciembre pasado.

El caso involucra a una joven que, durante el juicio, brindó un testimonio desgarrador sobre cómo este abuso impactó profundamente en su vida cotidiana. Este relato fue respaldado por la declaración de su psicóloga, quien describió las consecuencias emocionales del hecho.


Fundamentos del pedido fiscal


La fiscal a cargo del caso destacó que, en la etapa de pena, se tuvieron en cuenta las circunstancias agravantes. «El daño sufrido por la víctima es incuestionable, tanto desde el punto de vista físico como psicológico. Además, el comportamiento del imputado refleja una evidente falta de empatía, dado que cometió este delito mientras enfrentaba otro proceso penal«, argumentó.

Por su parte, la defensa del condenado solicitó que la pena se limite a 6 años de prisión, insistiendo en atenuantes que consideraron relevantes.


La voz de la víctima y la declaración de los jueces


En la sentencia de diciembre, el Tribunal resaltó que el consentimiento en una relación sexual debe ser continuo, activo y libre. Según se expuso, la mujer inicialmente consintió un primer acto sexual, pero luego decidió no continuar. A pesar de su negativa verbal y resistencia física, el imputado forzó un segundo acto, configurándose así el abuso sexual.

“La negativa de la víctima fue clara e inequívoca, y cualquier persona responsable de sus actos podría haberla comprendido”, concluyó el fallo, remarcando que el hombre actuó deliberadamente en contra de esa negativa.


El impacto del abuso y la investigación fiscal


El equipo fiscal recopiló múltiples pruebas, incluyendo testimonios, pericias y elementos que acreditaron tanto el lugar del hecho como el estado físico y anímico de la víctima tras el abuso. Estos elementos fueron reforzados durante el debate oral, donde la declaración de la joven se destacó por su solidez y contundencia.

El fallo también subrayó que la víctima intentó resistir físicamente al agresor, pero fue doblegada por la fuerza ejercida por él. Esta violencia marcó el límite entre el consentimiento inicial y el acto ilícito posterior.


Sentencia y cierre del caso


El Tribunal dará a conocer su decisión final el próximo viernes 21 de febrero a las 11, a través de una audiencia por Zoom. Se espera que este fallo sea el capítulo definitivo en un caso que conmovió a la comunidad de Villa Regina.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios