Caso Ávalos: aumentaron a 3 millones la recompensa a quienes aporten datos

La anterior actualización había sido en 2017. Se cumplieron ya 19 años de la desaparición del estudiante de Neuquén, Sergio Ávalos.

Este año se cumplieron 19 años de la desaparición del estudiante de la Universidad Nacional del Comahue, Sergio Ávalos. A través de una resolución del Ministerio de Seguridad, se elevó la recompensa a 3 millones de pesos para los que “brinden datos útiles que sirvan para dar con el paradero”.

Ávalos salió una noche a bailar al boliche y desde el 14 de junio de 2003 no se lo vio más. La causa está a cargo del juez federal Gustavo Villanueva y la fiscalía neuquina de instrucción. Por la causa no hay imputados ni detenidos. 

El anterior monto de recompensa habría sido determinado en 2017, y era de 500 mil pesos. Ahora se actualizó.

Según consta en la norma,  “las personas que quieran suministrar datos, deberán comunicarse telefónicamente con el Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas ordenada por la Justicia”. Comunicaron que el número de acceso rápido es 134.

Además que el pago de la recompensa será realizado “en el Ministerio de Seguridad o en el lugar que designe el representante de esta Cartera de Estado, previo informe del representante de la autoridad interviniente sobre el mérito de la información brindada, preservando la identidad del aportante”.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora