Estafa al Ipross: después de las condenas a prisión, se activó la causa para recuperar el dinero

La Cámara Civil de Viedma realizó la audiencia preliminar para definir la prueba. La demanda es amplia y alcanza incluso al Colegio de Farmacéuticos.

Dos meses después de la definición de penas en el fuero penal, este viernes se hizo la audiencia preliminar en la causa por daños y perjuicios derivados de la millonaria estafa al Ipross

La Cámara Civil de Viedma quedó a cargo de este proceso, iniciado para que el Estado rionegrino recupere el dinero pagado a partir de las maniobras realizadas entre los años 2013 y 2019. 

El caso tiene seis condenados en el ámbito penal: los cuatro farmacéuticos de Roca y de Allen juzgados hasta julio pasado y dos expropietarias de farmacias roquenses, quienes acordaron penas de prisión en suspenso en el marco de un juicio abreviado realizado a mediados del 2022. 

Ese mismo año también fue sobreseída la pareja de uno de los farmacéuticos, involucrada inicialmente porque algunos pagos de la obra social habían sido emitidos a su nombre. 

Lo singular es que todos esos actores deberán volver a defenderse ahora en el proceso contencioso administrativo, porque la denuncia de la Fiscalía de Estado fue de amplio alcance. La demanda incluso se presentó contra el Colegio de Farmacéuticos de Río Negro, cuyas autoridades en el año 2019 fueron las que decidieron advertir a la Justicia sobre las irregularidades que habían detectado en el sistema de facturación al Ipross. 

Fuentes con acceso al expediente explicaron que esa inclusión de la entidad entre los demandados tiene que ver con el vínculo formal que existe entre la obra social y los prestadores. “El convenio estaba firmado con el Colegio, no con los farmacéuticos en forma particular”, detallaron desde una de las partes. 

Esa orientación del reclamo por daños y perjuicios será uno de los puntos principales a definir dentro de este proceso, porque no sólo habría planteos para excluir al Colegio de la demanda, sino también a otros actores. Por caso, la defensa de la expareja del farmacéutico Fabio Caffaratti buscará demostrar la contradicción que significa que Fiscalía de Estado haya convalidado su sobreseimiento en el fuero penal y ahora le reclame un eventual resarcimiento en el ámbito contencioso administrativo. 

La audiencia de hoy se hizo en forma virtual y fue conducida por la jueza María Luján Ignazi. Fuentes judiciales explicaron que el expediente se mantuvo en la Cámara Civil de Viedma, porque ya registraba movimientos en el momento en el que se puso en marcha el Juzgado Contencioso Administrativo de la Primera Circunscripción. 

Según trascendió, durante las exposiciones hubo planteos de la Fiscalía de Estado vinculados a la conveniencia de incorporar a este expediente las pericias ya realizadas para la causa penal. 

Ese punto es trascendente, porque de aceptarse ese requerimiento se convalidaría como elemento probatorio al informe que ubicó al perjuicio económico sufrido por el Ipross en una cifra de 4.100 millones de pesos, actualizada a abril de este 2024. 

No obstante, desde las defensas se presentaron observaciones y será la magistrada quien deberá resolver en principio sobre cada controversia.  

El procedimiento indica que, en caso de existir pedidos de revocatoria a esas decisiones de la jueza, debe intervenir el tribunal en pleno. Y si luego de ese fallo hay nuevamente disconformidad, se elevan las actuaciones a instancias superiores. 


Dos meses después de la definición de penas en el fuero penal, este viernes se hizo la audiencia preliminar en la causa por daños y perjuicios derivados de la millonaria estafa al Ipross

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios