Imputaron al líder de una banda delictiva del Alto Valle: un historial marcado por robos y fugas
Un hombre de 40 años fue detenido en Allen con causas abiertas en Cipolletti, Roca y Regina. Imputado por lesiones y robos agravados, cumplirá preventiva.
En el marco de la Fiesta de la Pera, una celebración emblema de Allen, se registró un operativo policial que culminó con la detención de un hombre buscado por la justicia desde junio de 2024. La recaptura del peligroso líder de una banda delictiva, que sorprendió por su despliegue en un evento concurrido, fue el resultado de investigaciones en curso por causas abiertas en tres localidades del Alto Valle.
Raúl «El Diablo» Maureira, de 40 años, enfrentará cargos por delitos graves, que van desde lesiones agravadas hasta robos en poblado y en banda. En las audiencias realizadas en Cipolletti, Roca y Regina, fiscales de estas jurisdicciones solicitaron la prisión preventiva, argumentando riesgos procesales y antecedentes penales.
Caso 1: ¿Qué hizo «El Diablo Maureira en Fernández Oro?
El primer hecho imputado ocurrió el 24 de febrero de 2024 en el barrio Tres Luces de Fernández Oro. Según el Ministerio Público Fiscal, el imputado, junto a un acompañante, llegó en un vehículo y disparó contra la vivienda de un hombre. Uno de los proyectiles impactó en la pierna de la víctima, provocándole una fractura expuesta en la tibia.
En una audiencia presidida por la jueza Sonia Martínez, el fiscal Juan Pablo Escalada detalló los hechos ocurridos el 24 de febrero de 2024, alrededor de las 20, en el barrio Tres Luces de Fernández Oro.
Según la acusación, Maureira, acompañado por su cuñado en un automóvil Renault Clio gris, descendió del vehículo y efectuó varios disparos hacia una vivienda. Uno de los proyectiles impactó en la pierna derecha de un hombre, provocándole una fractura expuesta de tibia proximal.
Tras el ataque, Maureira y su acompañante huyeron del lugar y el acusado cortó la tobillera electrónica que portaba, perdiéndose el rastro de su ubicación.
Entre las pruebas presentadas por la fiscalía se encuentran entrevistas médicas, informes balísticos y registros de la Brigada de Investigaciones. Ante este contexto, la jueza de Garantías dispuso una prisión preventiva de cuatro meses.
Caso 2: un robo cerca de Regina que casi terminó frustrado
El segundo hecho se registró el 23 de abril de 2024 en una chacra de Chichinales, cerca de Villa Regina. Allí, el imputado y tres cómplices ingresaron armados a la propiedad de un hombre de 82 años.
Tras intimidar a la víctima, sustrajeron un anillo de oro. Un testigo dio aviso a las autoridades, lo que permitió que intervinieran vecinos que también fueron amenazados.
«Llegaron al lugar un hombre y una mujer, que fueron intimidados por uno de los sujetos que habría efectuado un disparo. Luego, se habrían dado a la fuga en uno de los vehículos en los que estas personas habían llegado», agregó el fiscal.
En el lugar, los delincuentes abandonaron un auto con pedido de secuestro por robo en Neuquén. Las pruebas incluyen registros de cámaras de seguridad y pericias forenses. El imputado quedó acusado de “robo doblemente agravado por el uso de arma de fuego y en poblado y en banda”, con una nueva preventiva dictada por otros cuatro meses.
Caso 3: con tareas de «inteligencia» en Roca, quisieron perpetrar un robo que terminó en la casa equivocada
El último delito tuvo lugar el 29 de mayo de 2024 en calle México al 900, Roca. Una mujer de 71 años y su hijo escucharon ruidos en el techo de su casa. Según la fiscalía, el imputado y otros tres hombres ingresaron armados y robaron diversos objetos de valor. Aunque parecía un robo planeado, los delincuentes se habrían equivocado de objetivo.
Según expresaron desde el MPF, los autores tenían un plan prestablecido para cometer el ilícito. Dentro de las tareas que realizaron, se encontraban dos imputados que realizaron vigilancia para -posteriormente- ingresar a la casa de un hombre para robarle un dinero «que creían que tenía la víctima».
Tras los ruidos en el techo, el propietario salió a la vereda a ver qué pasaba y fue interceptado por los hombres. Una vez abordado, fue amenazado a punta de pistola y obligado a entregar sus pertenencias. El botín se compuso de múltiples electrodomésticos, la billetera del hombre y de un auto Volkswagen Gol Trend con el que escaparon.
Las pruebas incluyeron informes de telecomunicaciones, registros policiales y allanamientos en varias localidades. La jueza también dispuso una prisión preventiva por otros cuatro meses, considerando el riesgo de fuga.
Cuáles fueron los argumentos de la solicitud de prisión preventiva
En todas las audiencias, los fiscales destacaron el peligro de que el imputado se sustraiga del proceso, dado su historial de evasiones y la gravedad de los delitos. Aunque la defensa no objetó las formulaciones de cargos ni las medidas cautelares, intentó minimizar los riesgos procesales, sin éxito.
Los jueces de Garantías consideraron las pruebas aportadas por el Ministerio Público y concluyeron que el hombre debe permanecer detenido hasta que se avance en las investigaciones y juicios.
La captura del hombre en un evento masivo como la Fiesta de la Pera generó impacto en Allen y el Alto Valle. Vecinos de las localidades involucradas destacaron la necesidad de reforzar la seguridad y mejorar los tiempos de respuesta de la justicia.
Por su parte, las fiscalías de Cipolletti, Roca y Regina subrayaron que el trabajo coordinado entre las distintas sedes del Ministerio Público resultó clave para avanzar en estas causas.
Comentarios