Jardín 31 de Neuquén: «Las familias conviven con la consecuencia de los abusos de manera cotidiana»
La abogada querellante Celina Fernández dijo que hay que esperar la sentencia completa del juez Juan Manuel Kees, quien le impuso 18 años de prisión al docente de música.
Celina Fernández, abogada querellante que representa a víctimas de los abusos en el Jardín 31 de Neuquén, dijo que «las familias nunca van a sentir una reparación en términos totales. Todas conviven con la consecuencia de los abusos de manera cotidiana. Eso genera que ninguna se sienta reparada».
Respecto de la decisión del juez Juan Manuel Kees, quien le impuso 18 años de prisión al docente declarado responsable, señaló que «hay que esperar los fundamentos en extenso (este viernes dio a conocer el veredicto, una especie de resumen del fallo) para ver como valoró cada uno de los agravantes y los atenuantes».
El maestro fue encontrado responsable por un jurado popular. En la segunda parte del juicio, la fiscalía y la defensoría de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente pidieron 45 años de prisión, los querellantes Manuela Castro y Gustavo Lucero 30 años; la querellante Celina Fernández 19 años y la querellante Gisella Moreira 9. El defensor Gustavo Palmieri pidió 8 años.
El mínimo y el máximo de las penas
Celina Fernández explicó, en declaraciones a diario RÍO NEGRO, que «el sistema jurídico integral, es decir el Código Penal, los fallos de la Corte, los tratados internacionales, tienen una serie de reglas. El juez debe partir desde el mínimo legal previsto para cada delito, más allá de la opinión de cada abogada o abogado».
«Hay que ver cómo hizo para apartarse del mínimo con los agravantes, y cómo valoró los atenuantes para apartarse del máximo» de la pena.
El juez Kees dio una explicación a los padres y madres sobre los fundamentos de su decisión. No fue bien recibida: la consideraron «una burla».
Reglas de interpretación
Al respecto, la abogada señaló que «lo que explicó sobre reglas de interpretación sistémica del Código Penal, puedo no estar de acuerdo pero en función de las bases que él explicó, la interpretación que hizo es correcta, independientemente que pueda pensar en otro tipo de pena».
«Me parece que tiene que quedar en claro que en materia de abuso, las penas suelen ser bastante bajas y a las familias que sufren el efecto que el acto lesivo les causó, ninguna sanción la va a reparar, que es un poco lo que ellos estaban reclamando», finalizó.
En principio, el fallo solamente puede ser impugnado por la fiscalía y la defensa.
Celina Fernández, abogada querellante que representa a víctimas de los abusos en el Jardín 31 de Neuquén, dijo que "las familias nunca van a sentir una reparación en términos totales. Todas conviven con la consecuencia de los abusos de manera cotidiana. Eso genera que ninguna se sienta reparada".
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios