Reformulación de cargos en la causa Techo Digno: es al exintendente y actual legislador del PJ Daniel Belloso
El exintendente de Choele Choel está imputado junto a un exdirector de Obras Públicas y un empresario. La reformulación empezó el lunes y sigue la semana que viene por la voluminosa documentación que deben presentar los fiscales.
La fiscal jefa Graciela Echegaray, junto a las fiscales Mónica García y Jessica González comenzaron el lunes a reformular los cargos contra el exintendente de Choele Choel y ahora legislador provincial, Daniel Belloso, el exdirector de Obras Públicas e Infraestructura municipal, Alberto Olivera, y el empresario Longinos Pacífico de Dios (Eca), en el marco de la megacausa de Techo Digno.
La reformulación quedó interrumpida por lo exhaustiva cantidad de detalles que deben presentar los fiscales en las causas sobre Techo Digno que se están realizando en Río Negro. La presentación seguirá la semana que viene en los tribunales de Roca.
El hoy legislador Belloso preside el opositor bloque del PJ y, además, es uno de los hombres fuertes del senador Martín Doñate.
A raíz de la decisión del STJ en mayo de 2022, en la que el cuerpo avaló la postura del Ministerio Público Fiscal ante los continuos planteos de los defensores de las decenas de imputados, el máximo tribunal exigió mayores detalles a la hora de realizar la formulación de cargos.
Por la complejidad de las causas esto implicó que los expedientes crecieran exponencialmente y ahora se deba hacer una reformularan de los cargos.
El caso de Belloso, Olivera y Longinos Pacífico de Dios es la primera reformulación que se realiza y la intención es agilizar los tiempos judiciales. Le seguiría un control de acusación y se espera llegar a juicio antes de fin de año.
Cuáles son los cargos contra los imputados
Los imputados están acusados, en el caso de Belloso, de defraudación en perjuicio de la administración pública y peculado en calidad de autor.
A Alberto Manuel Olivera se lo acusa de defraudación en perjuicio de la administración pública en calidad de participe necesario.
Por su parte, a Longinos Pacífico de Dios, la calificación legal de su delito es también defraudación en perjuicio de la administración pública en calidad de participe necesario.
Además de Choele Choel, se preparan audiencias de reformulación de cargos en Cipolletti y Sierra Grande.
La megacausa Techo Digno
Las imputaciones se vinculan con la utilización de fondos nacionales enviados a los municipios para la construcción de barrios, entre el 2013 y 2015.
Los convenios incluidos en la megacausa comprenden a doce municipios: Bariloche, San Antonio, Conesa, Cervantes, Godoy, Choele Choel, Río Colorado, Fernández Oro, Cinco Saltos, Cipolletti, Campo Grande y, finalmente, Sierra Grande (que el expediente estaba en la órbita provincial).
Solo en Bariloche se avanzó a la etapa de juicio. Ya tiene fecha el juicio oral contra el exintendente Gustavo Gennuso (JSRN) por una causa que se desprendió de la original; y la exjefa comunal María Eugenia Martini ya transitó la etapa de control de acusación, solo se espera la confirmación de la fecha de juicio.
La fiscal jefa Graciela Echegaray, junto a las fiscales Mónica García y Jessica González comenzaron el lunes a reformular los cargos contra el exintendente de Choele Choel y ahora legislador provincial, Daniel Belloso, el exdirector de Obras Públicas e Infraestructura municipal, Alberto Olivera, y el empresario Longinos Pacífico de Dios (Eca), en el marco de la megacausa de Techo Digno.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios