Incendios en el Bolsón: un mes de prisión preventiva para el imputado de Neuquén

El hombre de 31 años fue encontrado con una botella con líquido inflamable el pasado 5 de febrero. El juez Ricardo Calcagno, accedió a todos los pedidos de fiscalía.

A una semana del voraz incendio en el Bolsón que arrasó con bosques nativos, viviendas y el trabajo de toda una comunidad, este viernes la fiscalía local realizó la formulación de cargos por su presunta intención de iniciar fuego. Las llamas en la zona aún son combatidas por los brigadistas.

La audiencia pública de formulación de cargos, fue convocada por el Ministerio Público Fiscal de Río Negro a las 10 de la mañana. Se transmitió en vivo por las redes sociales oficiales.

El imputado, de 31 años, es oriundo de Neuquén y vive en Senillosa. A él se lo encontró con una botella con líquido inflamable el pasado 5 de febrero.

La imputación quedó a cargo del fiscal de El Bolsón, Francisco Arrién y Martín Lozada. Por la Defensa Oficial estuvieron los abogados Mónica Goye y Nelson Vigueras.

El juez Ricardo Calcagno fue quien terminó por acreditar la formulación de cargos por el delito de «incendio en grado de tentativa». Además, avaló el pedido de fiscalía y solicitó la prisión preventiva por un mes.

La teoría de la fiscalía


El fiscal Arrién comenzó presentando sus argumentos, en los que describió que el acusado fue interceptado el miércoles, por dos personas (Agustín Peralta y Milagro Medina) quienes luego declararon como testigos en la causa. Los mismos habrían visto al sujeto en actitud sospechosa circulando por el sendero que da a la confluencia de los ríos Azul y Blanco, en el paraje Mallín Ahogado, el pasado 5 de febrero.

En ese lugar, los testigos sugirieron que el hombre se habría despojado de una botella de medio litro con un líquido azul, presuntamente inflamable. Y le pidieron que se suba a su camioneta.

Luego dieron aviso a un comercio y a una patrulla de montaña que notificó a la comisaría, desde donde finalmente se procedió a la demora.

La fiscalía, además, remarcó que una de las testigos dijo que el imputado tenía una camisa amarilla. Entendiendo que esa ropa simulaba ser la utilizada por el personal que combate los incendios. También, planteó que el hombre estaba en una zona donde «no había focos ígneos ni se trabajaba en el fuego», haciendo su actitud más sospechosa.

Qué dijo el imputado


Luego de escuchar a la fiscalía, el imputado pidió la palabra al juez: «Quiere que diga mi versión», dijo y haciendo uso de su derecho, explicó que él estaba “llevando” comida a otras personas y expuso que estaba en tareas de colaboración en el combate del fuego.

Entre sus dichos, mencionó al chofer del intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, y aclaró que está de vacaciones en la zona, instalado en un camping rústico. «Yo trabajo en la construcción», agregó durante su breve intervención.

Su abogado, Nelson Vigueras, solicitó que se rechace «el pedido de formulación de cargos». Describiendo que los dos testigos de la fiscalía solo hablan de sospechas y en ningún momento involucran al acusado en los incendios.

El defensor también reparó en el hecho de que la botella secuestrada no fue manipulada por el imputado, según los testigos, y que apareció “rodando”, razón por la cual no se manifiesta ninguna acción incriminatoria.

Otro de los puntos cruzados por la defensa, fue el color de la camisa que tenía puesta el acusado en ese momento. «Los testigos de la fiscalía dijeron que la camisa es azul, no amarilla», exponiendo una presunta contradicción en los datos aportados por las dos personas.

Qué pidió el fiscal de El Bolsón


Tras escuchar a la defensa, el fiscal Francisco Arrién, remarcó que existen «elementos suficientes» para solicitar la imputación de los cargos. Por eso le pidió al juez que junto a los delitos atribuidos se otorguen cuatro meses para investigar. Ambas cosas fueron aceptadas por el juez Calcagno.

Posteriormente, se solicitó una medida de prisión preventiva por el plazo de un mes, para realizar el análisis del contenido de la botella de manera detenida y se manifestó el posible riesgo de fuga del detenido, al no tener domicilio en la jurisdicción de El Bolsón ni en Bariloche. Sumó la posibilidad de que el imputado pueda contactar a otras personas que incluso están detenidas, entorpeciendo la investigación.

La defensa del acusado se opuso a la prisión preventiva, aludiendo que el hombre se puso a derecho desde un principio y que nunca mintió sobre su domicilio en Senillosa, incluso lo habría acreditado con un acta.

La resolución del juez


El juez, Ricardo Calcagno, finalizó la audiencia formulando los cargos por «incendio en grado de tentativa», dio como plazo de investigación cuatro meses y accedió al pedido de la fiscalía ordenando la prisión preventiva por un mes (hasta el 7 de marzo), entendiendo que puede existir un entorpecimiento del imputado en la investigación.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción