Kirchner pedirá hoy a Chávez fondos frescos

El presidente viajó anoche a Venezuela, preocupado por los vencimientos de la deuda.

El presidente Kirchner, apoyará la entrada de Venezuela al Mercosur y negociará la obtención de fondos frescos mediante la colocación de bonos de la deuda durante una misión que inició anoche al viajar a Caracas para reunirse con su par Hugo Chávez.

El principal riesgo para Kirchner será quedar pegado a la dura prédica que mantiene su par venezolano contra el presidente de Estados Unidos, George Bush, a quien acaba de calificar de «asesino loco».

El ministro de Planificación, Julio de Vido, uno de los artesanos de la activa relación bilateral con Venezuela, había adelantado que «hay una gran voluntad de Venezuela de ingresar (al Mercosur), y nosotros vamos a hacer una gran fuerza para que ese ingreso se concrete».

La incorporación del país caribeño al Mercosur será considerada en la cumbre a realizarse el 9 de diciembre en Montevideo, pese a que deben ser acordadas aún sensibles cuestiones arancelarias.

Chávez, por su parte, explicó en su programa radiotelevisado «Aló, presidente» de este domingo que junto a su par argentino acelerará «la unión suramericana, la entrada de Venezuela al Mercosur y la construcción del eje Caracas-Buenos Aires».

Sin embargo, uno de lo objetivos primordiales de la visita que emprende Kirchner está focalizado en el ahogo financiero que está sufriendo el país sudamericano debido a la necesidad de pagar puntualmente los vencimientos de la deuda.

La Argentina debe afrontar pagos globales en lo que resta del año por 2.248 millones de dólares, de los cuales unos 1.000 millones debe desembolsarlos ante los organismos multilaterales.

Viaje en medio de tensiones

El viaje de Kirchner se realiza en momentos de tensión entre el gobierno venezolano y el de Estados Unidos, tras enfrentarse ambos países en la agitada IV Cumbre de las Américas en la ciudad argentina de Mar del Plata (sur).

El encuentro de 34 gobiernos de América terminó el 5 de noviembre pasado sin acuerdo sobre la conformación de un Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA), tras la resistencia a la iniciativa que opusieron el frente unido del Mercosur y Venezuela. Chávez acaba de calificar al presidente estadounidense, George W. Bush, de «asesino, genocida y loco», luego de que el subsecretario de Estado para Asuntos Latinoamericanos, Tom Shannon, dijo que la democracia peligra en Venezuela.

Al margen de los choques políticos asomaba en el horizonte de la misión de «K» la necesidad de avanzar en un acuerdo de integración energética con Venezuela, que incluye un proyecto de gasoducto que uniría a los dos países.

Otros asuntos de interés estratégico para las dos naciones son el abastecimiento al país sudamericano de gasoil venezolano y el fortalecimiento del intercambio tecnológico.

Venezuela se ha mostrada interesada en comprarle a la Argentina un reactor nuclear y levantó así más sospechas de EE. UU. (AP)


El presidente Kirchner, apoyará la entrada de Venezuela al Mercosur y negociará la obtención de fondos frescos mediante la colocación de bonos de la deuda durante una misión que inició anoche al viajar a Caracas para reunirse con su par Hugo Chávez.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios