La crisis internacional golpea las exportaciones brasileñas

AP

BRASILIA.- La balanza comercial de Brasil registró una marcada baja en el superávit entre enero y septiembre de este año en comparación con el mismo período del 2011, causada por un declive en las exportaciones. Brasil registró un superávit de 15.727 millones de dólares en los primeros nueve meses del año, 31,8% menos que los 23.059 millones del mismo lapso de 2011, informó ayer el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior. El declive en el comercio exterior del país refleja el impacto de la crisis financiera global, que provocó una pérdida de mercados internacionales, especialmente en los países industrializados. China se mantuvo como el principal destino de las exportaciones brasileñas, con 3.145 millones de dólares adquiridos hasta septiembre, aunque el dato refleja un declive de 23,1% desde el año anterior por la retracción de las exportaciones de azúcar, soja, hierro, celulosa y plásticos. Estados Unidos fue el segundo mayor mercado para los productos brasileños, con compras por 2.021 millones de dólares, seguido de Argentina con 1.480 millones. En lo que va del 2012, las exportaciones brasileñas sufrieron declives en todos sus principales mercados de destino, incluyendo Mercosur, con una baja de 18,2%; Asia, que cayó 11,9%, y la Unión Europea, que declinó 4,9%. En el período analizado, el país sudamericano exportó 180.597 millones de dólares, por debajo de los 189.999 millones vendidos en el exterior un año antes. Igualmente, las importaciones cayeron a 164.870 millones de dólares este año desde los 166.940 millones en 2011, de acuerdo con los datos del ministerio. Sólo en el mes de septiembre Brasil exportó 19.999 millones de dólares, por debajo de los 23.285 millones vendidos en el mismo mes de 2011. Las importaciones del mes fueron de 17.442 millones, inferiores a los 20.213 millones un año antes. (AP)


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios