La emepenista Lozano será vicepresidenta tercera de Diputados
Existe un acuerdo unánime del interbloque de partidos provinciales tras la salida forzada de Alchourrón
BUENOS AIRES (ABA).- Los integrantes del interbloque federal acordaron apoyar la candidatura de la legisladora Encarnación Lozano para la vicepresidenta tercera de la Cámara de Diputados.
De tal forma, después de innumerables tiras y aflojes, rupturas y reconciliaciones, es prácticamente un hecho Lozano ocupará el rango de jerarquía mencionado en la Cámara baja, ya que integra el sector más numeroso -después del PJ y la UCR-, y además por contar con la venia del titular del cuerpo Eduardo Camaño.
La designación de Lozano fue la secuencia del desplazamiento de Guillermo Alchourrón al que Luis Patti (por cuyo partido fue elegido el ex cavallista) le exigió que diera un paso al costado por haber facilitado el quórum el día de la votación de la nulidad de los indultos con los que el ex presidente Carlos Menem favoreció a quienes ocuparon el Poder Ejecutivo en el último gobierno militar.
La diputada emenepista recibió el apoyo no solo de su partido, el de Patti y Fuerza Republicana de Domingo Ricardo Bussi; sino también de la llamada «ala moderada» (Partido Renovador de Salta, Demócrata de Mendoza, Demócrata Progresista, Recrear para el Crecimiento, UCD, Acción por la República y el macrismo).
Desde este último sector, el respaldo a Lozano es más visto con pragmatismo que con entusiasmo.
«Lo fundamental es agrandar el espacio, demostrar que hay un centro fuerte mientras la izquierda esta fraccionada aún cuando no haya muchas coincidencias con Sobisch, Patti y Bussi», dijo a «Río Negro» un dirigente de peso del interior.
Sobre la importancia de la vicetercera reflexionó que «más allá de la chapa que da el cargo, pone de relieve el peso del bloque. Además, permite tomar la palabra en tercer lugar en el debate, participando del orden de temas». En este aspecto, la fuente puso de relieve que el mendocino Gabriel Llano será el coordinador. Lozano rehuyó hacer declaraciones, argumentando que prefiere esperar hasta el 14 cuando se proceda a la votación.Dos importantes diputados de partidos tradicionales señalaron que el acuerdo es legislativo y no implica adherir a las ambiciones políticas de Sobisch. Sin embargo, dentro de este grupo hay quienes siguen sus pasos con expectativa. Es el caso de Llano quien sostuvo que el gobernador de Neuquén «tiene la audacia de salir a enfrentar en este momento al Presidente (Néstor) Kirchner y a manifestar sus ambiciones presidenciales».
El mismo remarcó que en el acto del martes de Costa Salguero que encabezó Sobisch por los liberales junto a él estuvieron un diputado del Partido Renovador de Salta, así como exponentes del Partido Federal y Demócrata de la Capital Federal. «El discurso de Sobisch puede tener adhesiones de sectores medios y populares, habrá que ver que base de sustento tiene a nivel de las estructuras», deslizó Llano quien reconoció el antimenemismo que prima dentro de la fuerza cuyana.
El importante representante del Partido Demócrata de Mendoza, deslizó que dependerá de lo que construya López Murphy para las elecciones legislativas clave del 2005 si se apoya el proyecto de éste, el de Sobisch o incluso el de Mauricio Macri. «Los partidos provinciales necesitamos acompañar una candidatura presidencial fuerte porque la misma suele arrastrar en la lista a la de los gobernadores», acotó Llano.
Claudio Rabinovitch
BUENOS AIRES (ABA).- Los integrantes del interbloque federal acordaron apoyar la candidatura de la legisladora Encarnación Lozano para la vicepresidenta tercera de la Cámara de Diputados.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios