La semana empieza con varios paros por mejores sueldos
Actualizado a las 11:20
Buenos Aires (Télam).- Con protestas de trabajadores de luz y fuerza, carne, sanidad, camioneros, aeronáuticos, telefónicos, taxistas, construcción, dragado y gastronómicos la semana arranca con una variada gama de conflictos sindicales en demanda de aumentos salariales. En el caso de luz y fuerza, los trabajadores de las dos empresas transportistas más importantes del sistema eléctrico argentino, Transener y Transaba, concretarán hoy un paro de cinco horas en demanda del pago de mejoras salariales ya acordadas.
Las medidas de fuerza se incrementarán mañana con una nueva paralización de tareas pero de seis horas y el miércoles, la protesta consistirá en un paro total de actividades con mvilización hacia las sede centrales de Trnasener y Transba. En el ámbito de la salud, los trabajadores nucleados en la Federación de Asociaciones de Trabajadores de Sanidad (FATSA), continuarán hoy con su plan de lucha consistente en quite de colaboración y trabajo a reglamento.
Cumple las medidas el personal no médico de los sanatorios y clínicas privadas de todo el país, que ya realizó dos paros de 24 horas, el 5 de octubre y el 9 de noviembre y otro de 48 horas los días 16 y 17 de noviembre, en reclamo de un salario inicial para las enfermeras de 1.400 pesos mensuales. El ministerio de Trabajo convocó a las partes a una nueva audiencia en la Dirección Nacional de Relaciones Laborales con el propósito de destrabar el conflicto, para mañana a las 15 en la sede de Callao 114, informó a Télam el titular de FATSA, Carlos West Ocampo.
Por su parte, los trabajadores de la industria de la carne de Capital Federal y Gran Buenos Aires iniciaron a la cero hora de hoy un nuevo paro de actividades en reclamo de 300 pesos a cuenta de futuros aumentos. El titular de la organización sindical, Silvio Etchehún, informó que en «algunos frigoríficos la cartera laboral dictó la conciliación obligatoria para buscar una salida», a la vez que anunció que «a las 17 haremos una asamblea de trabajadores para definir los pasos a seguir en la sede gremial de La Habana 568 en la localidad bonaerense de Valentín Alsina.
Otro conflicto esta vez con el gremio camionero que lidera Hugo Moyano se presenta en la empresa de correos Andreani por encuadramiento sindical. Actualmente, los choferes están encuadrados sindicalmente en los gremios nucleados en la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), que preside el dirigente Armando Cavalieri, pero quieren ser del Sindicato de Camioneros.
En el ámbito aeronáutico, personal técnico y pilotos aguardan algún tipo de solución en encuentros convocados por el ministerio de Trabajo, para avanzar en una recomposición salarial en las empresas Aerolíneas Argentinas y en Lan. Voceros gremiales confirmaron que el miércoles habrá un encuentro, pero amenazaron que «de no producirse novedades, no nos quedará más remedio que concretar medidas de fuerza».
En el caso del conflicto de las nueve empresas contratistas de EDENOR que realizaron una movilización la semana pasada frente a la sede de la empresa, hoy habrá una audiencia a partir de las 14 en la cartera laboral, en la búsqueda de una solución al reclamo salarial y laboral. También habrá hoy una audiencia en la Dirección Nacional de Relaciones Laborales con representantes del sector empresario y con el gremio gastronómico, cuyos trabajadores reclaman un fuerte incremento salarial.
Por su parte, el Sindicato de Dragado y Balizamiento levantó hoy las nedidas de fuerza que venía cumpliendo desde el lunes de la semana pasada aunque mantiene el estado de alerta, al haber sido convocado a una reunión para el miércoles a las 15 en el ministerio de Trabajo. El secretario adjunto de la organización gremial, José González, informó a Télam que «levantamos las medidas de fuerza que hacíamos en reclamo de una recomposición salarial ante el llamado a reiniciar negociaciones con los representantes del Estado en el marco de la paritaria, que se hallaban estancadas».
Finalmente, los trabajadores nucleados en la Federación de Obreros, Empleados y Especialistas en Servicios de la Industria Telefónica (FOEESITRA), aguardan avanzar esta tarde en una negociación con las empresas Telefónica y Telecom, durante una reunión privada que mantendrán fuera del ámbito ministerial.
Actualizado a las 11:20
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios