La tarjeta social en todos los municipios de la Provincia
Así se definió ayer en un encuentro entre el Ministerio de Desarrollo Social y representantes de las comunas.
Seguridad Alimentaria
El Ministerio de Desarrollo Social y 17 municipios rionegrinos firmaron ayer los respectivos convenios para cambiar la modalidad en el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria (PNSA). Hasta el momento, 19 municipios contaban con la modalidad de tarjeta social y las 20 comunas restantes, mediante ticket social. Con la firma de este convenio, se eliminarán los tickets y la totalidad de los beneficiarios utilizarán la tarjeta social para sus compras.
En este sentido, el vicegobernador Pedro Pesatti, presente en el encuentro junto al ministro, Fabián Galli, destacó “el cambio que se impulsa hoy que servirá para que el Programa mejore la prestación, la modernice y llegue a los sujetos de derechos con mecanismos eficientes”.
El PNSA está dirigido a las familias en vulnerabilidad o riesgo social con uno o más niños o embarazada o madre que amamanta, niños de 0 a 14 años de edad, personas con discapacidad y personas mayores de 60 años que no reciben ningún beneficio previsional.
Galli detalló que los beneficiarios tendrán la posibilidad de contar con este recurso en forma mensual, mediante el que recibirán 390 pesos, de los cuales 112 son otorgados por el Estado nacional y el resto por la Provincia.
Pesatti y Galli entregaron las tarjetas sociales a los intendentes y referentes de 17 comunas de la Provincia con el objetivo de optimizar y agilizar los procesos de funcionamiento y entrega en cada una de las localidades.
Estuvieron presentes intendentes y representantes de las localidades de Belisle, Los Menucos, Pilcaniyeu, Campo Grande, Enrique Godoy, Mainqué, Maquinchao, Ramos Mexía, Pomona, Valcheta, Guardia Mitre, Sierra Colorada, Comallo, Contralmirante Cordero y Darwin.
Se trata de una nueva modalidad de distribución de los cupos del PNSA articulando con los municipios la descentralización de los plásticos reemplazando de esta manera los tickets tradicionales.
Las tarjetas “Incluir Río Negro” incluyen una carga mensual de 390 pesos, en un acuerdo en conjunto con el Gobierno Nacional. Este mes el monto incluyó cuota doble, alcanzando a más de 14.000 personas. La tarjeta puede ser utilizada para la compra de alimentos por familias en condiciones socialmente desfavorables y de vulnerabilidad nutricional.
Además, durante el encuentro, se desarrollarán actividades en doble jornada, con las distintas direcciones dependientes de la cartera social, se expusieron los principales ejes de trabajo y se delineó la planificación para el año próximo.
DeViedma
Seguridad Alimentaria
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios