La UNC garantiza sus carreras, pese a la crisis

Rabassa inauguró la ampliación de la Escuela de Medicina.El rector admitió que la Universidad tiene "serias dificultades".Realizan una profunda revisión del presupuesto de este año.

CIPOLLETTI (AC).- El rector de la Universidad Nacional del Comahue (UNC), Jorge Rabassa, aseguró ayer que si bien la situación de esa casa de altos estudios no escapa a la «difícil» problemática presupuestaria del resto de las universidades del país, el ajuste no afectará ninguna de las actividades académicas de este año. «Haremos todas las restricciones que haya que hacer, pero priorizando el dictado de las clases y la situación de los docentes interinos», enfatizó.

De esta manera despejó algunas dudas que se habían generalizado entre los estudiantes respecto de la continuidad de las carreras.

Rabassa estuvo ayer por la mañana en esta ciudad, en la inauguración de la segunda fase del primer módulo del edificio de la Escuela de Medicina. Ahora las instalaciones cuentan con tres aulas nuevas, dos laboratorios, gabinetes para profesores, baños y un estar. Unos 175 alumnos podrán cursar en este primer piso, que seguirá ampliándose.

La obra -según destacó Rabassa- se realizó con aproximadamente «la mitad» de lo gastado en la etapa inicial por metro cuadrado. «Esto nos alegra mucho, porque quiere decir que a través de una tarea de cuidadosa administración de los recursos, y de adecuada supervisión de los procesos licitatorios y de construcción, la universidad puede realizar ahorros importantes para poder destinarlos a otras necesidades», resaltó.

En diálogo con «Río Negro» el rector habló de las «serias dificultades» que padece la universidad, como consecuencia «de la deuda que nos dejó (Carlos) Menem con el decreto 1356 que declaró indisponibles los fondos que no habían sido entregados a la universidad al mes de octubre del `99». La universidad tuvo que absorber esa deuda en el presupuesto de este año, que es igual al del año pasado.

«Lamentamos profundamente que en el Parlamento Nacional y en el ministerio de Educación no se comprenda la gravedad de la situación que están atravesando las universidades nacionales. Y nuestra universidad no es una excepción», dijo.

A esto se le suma, agregó el rector, la decisión judicial de la Cámara Federal de Roca de negarle a la Universidad el derecho a usar los fondos por las contribuciones patronales, «a lo cual nos había autorizado la jueza Federal de Neuquén en primera instancia».

Ante la complicada situación económica, se está realizando una «profunda revisión del presupuesto» en la UNC.

En el caso de Medicina, que tiene una asignación aparte, desde la Universidad se siguen haciendo gestiones ante el ministerio de Educación. Todavía les deben 250 mil dólares del año pasado que fueron votados por el Congreso de la Nación.

«Este año el ministro de Educación ha firmado una resolución por la cual nos asigna 150 mil pesos de los 250 mil solicitados. Esto por supuesto es insuficiente. El resto será cubierto por fondos del rectorado o fondos generales de la universidad», dijo Rabassa y aseguró que «la continuidad de la carrera está garantizada para este año».

No obstante, como el tema presupuestario no sólo es un problema «constante» para la carrera de Medicina, sino también «creciente» porque cada año hay que incorporar un nuevo año, Rabassa reveló que el jueves se reunirá con el intendente Julio Arriaga, a quien le pedirá que los acompañe en los reclamos ante el gobierno nacional. «Queremos lograr de una vez por todas la financiación estable de la carrera de Medicina», dijo.

.


CIPOLLETTI (AC).- El rector de la Universidad Nacional del Comahue (UNC), Jorge Rabassa, aseguró ayer que si bien la situación de esa casa de altos estudios no escapa a la "difícil" problemática presupuestaria del resto de las universidades del país, el ajuste no afectará ninguna de las actividades académicas de este año. "Haremos todas las restricciones que haya que hacer, pero priorizando el dictado de las clases y la situación de los docentes interinos", enfatizó.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios