Un hijo del jefe de la Uocra es subcontratista de Ysur-YPF

Ante la consulta el jefe de la Uocra rionegrina negó que sus hijos gocen de “beneficios”.

El hijo del titular del gremio de la construcción en Río Negro, Ricardo Di Clérico, le facturó miles de pesos a una empresa contratista de Ysur-YPF por la provisión de servicios para la construcción de un gasoducto.

Trans DC-Servicios y Logística es el nombre de la empresa de uno de los hijos de Di Clérico que le facturó miles de pesos a la firma santafesina Milicic en plena obra del gasoducto. Una de las facturas es por 135.810 pesos pero hay otras de mayor importe y que incluyen la soportería metálica para la obra.

La empresa tiene un solo empleado y posee como actividades declaradas la de movimiento de suelos y preparación de terrenos para obras, servicio de transporte automotor de cargas y alquiler de equipos de transporte sin conductor ni operarios. Está a nombre de Cristian Ricardo Di Clérico.

La relación entre los Di Clérico y Milicic, contratista de Ysur-YPF, tuvo otro lazo contractual. Durante la ejecución del gasoducto la empresa santafesina le alquiló un camión regador que también está a nombre de Cristian Di Clérico.

Ante la consulta el jefe de la Uocra rionegrina negó que sus hijos gocen de “beneficios” a la hora de ofrecer sus servicios a las contratistas. Indicó que uno de sus hijos “trabaja por su cuenta, no tienen vinculación conmigo en el sindicato. Son monotributistas”.


Si en 60 días no se abren nuevas obras en el sector petrolero, mas de 400 obreros se quedarán sin empleo. En el último semestre del año pasado se perdieron 1.800 puestos de trabajo: 600 en el área hidrocarburífera y el resto por la caída de la construcción pública y privada.

Los datos fueron hechos públicos ayer por el secretario General de la Uocra, Víctor Carcar, en el contexto de una movilización en las puertas de la petrolera YPF.

El gremio quiere firmar un convenio para “sostener los puestos de trabajo hasta fin de año”. y espera que todas las operadoras petroleras y contratistas firmen la solicitud.

El convenio propuesto por la Uocra establece “el sostenimiento de los puestos laborales hasta fin de año y la reactivación de obras en las zonas petroleras”.

“En el corto plazo de 60 días, podemos quedar 400 trabajadores afuera”, advirtió Carcar y dijo que “la idea es firmar un convenio con YPF y todas las operadoras, un convenio por 180 días y que mantenga el puesto de trabajo de todos”. Según Carcar, desde la petrolera se comprometieron a reactivar las obras. “Hoy tuvimos la primer reunión con YPF, y nos dieron el okey de avanzar con el resto de las operadoras. La semana que viene tenemos reunión con todas y veremos de reunirnos con las contratistas”, agregó.

El dirigente agregó que esperan que en el área petrolera haya una reactivación de obras licitadas, y que se estiren los plazos de construcción en las que se encuentran actualmente en ejecución para garantizar la continuidad en los puestos de trabajo, y generar las condiciones para recuperar los puestos perdidos.

Sobre las paritarias, Carcar reconoció que “el tema es complejo. Estamos pidiendo puestos de trabajo y discutiendo aumento salarial” y sostuvo que discutirán el mismo incremento que obtenga el gremio de petroleros.

En un mensaje dirigido a los trabajadores presentes en la movilización Carcar dijo: “La actividad (petrolera) ha bajado, pero hay obras que pueden empezar en otros yacimientos. Tenemos que estar atentos, de no tener bajas nuevas y lograr el aumento necesario”, agregó.

De la movilización que se realizó ayer frente a YPF participaron mas de 500 afiliados al sindicato, que llegaron desde diversos puntos de la provincia.

“La prioridad es lograr un aumento del 30% y firmar el convenio para garantizar los puestos de trabajo hasta fin de año”.

Víctor Carcar, secretario general de la Uocra, encabezó la protesta.

Datos

“La prioridad es lograr un aumento del 30% y firmar el convenio para garantizar los puestos de trabajo hasta fin de año”.

Temas

Neuquén

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios