LAN presentaría un recurso judicial para evitar el desalojo
La empresa aérea asegura que tiene un contrato vigente hasta el 2023.
AP
La empresa áera chilena LAN presentaría esta semana un recurso judicial ante los tribunales federales para solicitar un amparo que impida el desalojo del hangar que posee en el aeroparque metropolitano, mientras se renuevan los cuestionamientos por la medida dispuesta por el Organismo Regulador del Sistema Nacional Aeroportuario (Orsna). En tono crítico, se pronunciaron eayer el jefe de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), Ricardo Cirielli; y el presidente del Banco Ciudad, Federico Sturzenegger, candidato también a diputado por el PRO. Luego de que Orsna le comunicara a LAN que en 10 días debía abandonar el hangar, voceros de la compañía aérea informaron que en los próximos días podría presentarse un recurso judicial para evitar el desalojo. En la soliticitada que LAN publica hoy en este diario, la empresa reafirma que “queremos seguir volando en la Argentina” y responde a los cuestionamientos del gobierno por el uso del hangar en el Aeroparque Metropolitano. Sostienen que desde el inicio de sus operaciones cuentan con ese espacio. “Inicialmente alquilamos uno, y en 2008 construimos el propio, por lo cual tenemos contrato vigente hasta 2023”. Aseguran que el hangar es indispensable “para realizarle mantenimiento a la flota de 14 aviones que vuelan a 14 ciudades del país y traslada a 2.300.000 pasajeros anuales”. En respuesta a una de las críticas que es frecuente en el gobierno contras los grupos que operan en el país, LAN afirmó que “en 8 años hemos invertido más de 1.500 millones de dólares en el país” Cirielli afirmó que “el tema del hangar es un capricho que La Cámpora lleva adelante” y alertó que la consecuencia será que la empresa reducirá vuelos y personal o se irá del país. En igual sintonía, Sturzenegger objetó que “en vez de generar más competencia que es lo que protege al usuario, estamos reduciendo la competencia para mejorarle las rentas a la empresa estatal, que además no hay rentas porque es un barril sin fondo de corrupción y favoritismo político, que nunca puede terminar bien”. (DyN)
AP
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios