Las dos primeras preocupaciones

Según las encuestas, desde principios de este año, la principal preocupación de la gente pasó de la inseguridad, a la inflación.

“El porcentaje mayor tiene a la inflación como principal preocupación, pero hay sectores donde es mucho mas importante la falta de trabajo y la inseguridad. La inflación abarca todos los sectores y por eso el porcentaje se vuelve más alto. Es una luz que expresa la capacidad del gobierno para manejar la economía. Como la mentada reactivación de la economía no ha funcionado, el indicador de la inflación parecería ser peor que el año pasado”, dijo a “Río Negro” Enrique Zuleta Puceiro, analista político y titular de la encuestadora OPSM.

Según Puceiro, el conflicto del aumento en la justicia le restó legitimidad al tarifazo: “El 70% de la gente acepta que la cuestión energética es una herencia nefasta y que hay que resolverlo de manera urgente. Pero, el 85% está en contra de cómo se manejó el aumento. Se fue deslegitimando. Las idas y vueltas dan una sensación de desorden, de conflicto interno, de impotencia, y en algunos casos de miedo”, dijo el analista.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios