Lisandro Aristimuño, un premio a la libertad y la independencia artística

Noche bien tarde del martes, entrega de los Premios Gardel a la producción musical nacional. Exactamente a las 23: 22, cuando Lisandro Aristimuño –en un gesto muy suyo– rascaba su barba cerca del cuello, expectante, sentado junto a Rubén y Julieta Rada, desde el escenario del Gran Rex anunciaron que su compacto “En Concierto 1” había ganado la categoría Mejor Álbum Rock Pop Alternativo. Abrazos, aparición bajo las luces de la televisión. Agradecimientos del rionegrino…

“Muchas gracias sobre todo al público que me viene a ver (aplausos y gritos felices desde el pullman). También quiero destacar la independencia y la autogestión, que es algo que se pueda premiar. Eso está buenísimo y lo agradezco mucho. Mi disco está sacado por un sello que se llama Viento Azul, que es mi sello… Agradezco mucho a mi banda, a todo mi equipo técnico, a mi mánager Valentín López y a mi familia, mi mujer Luz y mi hija Azul. Gracias (más aplausos y gritos)”.

Nada más coherente con sus visiones de la vida y la música, con su valoración de los afectos. Por su amor a Luz saltó a Buenos Aires. Por Azul, el fruto, con quien sigue jugando tirado en la alfombra, más niño él que ella. Por la independencia como política tozudamente sostenida. Por la autogestión y sus resultados a la vista. Por su grupo de creación. Por el contacto franco con los públicos que agotan las entradas para disfrutarlo. Ahí está Lisandro siempre, embelleciendo sonidos y palabras.

Sólo y también con Fabi

Pero no fue “En Concierto 1” el único trabajo de Aristimuño premiado por la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas, Cafif, en la 18° edición de los Premios Gardel. también lo hizo con el l disco de Fabiana Cantilo, “Superamor”, que tiene al viedmense en producción artística, arreglos de cuerdas, voces e instrumentos varios grabados en Viento Azul, su estudio, en los rubros Mejor Diseño de Portada y Mejor Álbum Artista de Rock.

Lisandro, en soledad, integró y ganó la categoría Mejor Álbum RockPop Alternativo, con el coreado y magnífico “En concierto 1 (Es todo lo que tengo y es todo lo que hay)”, donde interviene Fito Páez en la canción “ Por donde vayan tus pies” y “Para vestirte hoy” tiene “Avenida Alcorta” de Gustavo Cerati a modo de intro.

Pequeñas maravillas de la primera sección de su inaugural disco doble en vivo registrado en conciertos realizados en Argentina durante las giras de 2012 al 14.

El contenido incluye el citado “En Concierto 1” y “En Concierto 2” con versiones renovadas y poderosas del repertorio de Lisandro, que despliegan su transformación creativa y musical a través de los años.

“Partiendo de la independencia, siempre fui muy cabeza dura con eso y no quiero dar a nadie mis canciones. Por suerte seguí con eso muy firme y es doble la felicidad que me da. Nunca me imaginé que la música me iba a poner en este lugar”, celebró el músico rionegrino.

“Partiendo de la independencia, siempre fui muy cabeza dura con eso y no quiero dar a nadie mis canciones”.

“La dedicación que le doy a lo musical me la devuelve el hecho de seguir amando sin estar”,

reveló Lisandro Aristimuño.

Datos

“Partiendo de la independencia, siempre fui muy cabeza dura con eso y no quiero dar a nadie mis canciones”.
“La dedicación que le doy a lo musical me la devuelve el hecho de seguir amando sin estar”,

Temas

Río Negro

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios