Llega el primer congreso para el sector inmobiliario de la Patagonia en San Martín de los Andes

Los referentes más importantes del mundo inmobiliario argentino se reunirán el 18 y 19 de este mes. Debates, análisis y tendencias.

El próximo 18 y 19 de este mes se realizará el Primer Congreso de Profesionales Inmobiliarios de la Patagonia en San Martín de los Andes, evento que nucleará a los representantes más significativos del mundo inmobiliario de nuestro país.

La idea es analizar y diagramar entre todos los actores del real estate los lineamientos de una planificación estratégica a largo plazo para el crecimiento constante de la Patagonia.

Daniela Aiello y María Celeste Cappi, organizadoras del Primer Congreso de Profesionales Inmobiliarios de la Patagonia

Sus mentoras, Daniela Aiello y María Celeste Cappi, martilleras públicas y corredoras inmobiliarias y titulares de Finca Sur Servicios Inmobiliarios, explicaron que “la idea motivacional de llevar adelante este Primer Congreso de la Patagonia surge a partir de los concretos datos de la realidad de nuestra región, que demuestran el notable crecimiento progresivo y constante en materia de emprendimientos públicos y privados, y sus potencialidades a futuro”.

María Celeste Cappi (izq.) y Daniela Aiello, organizadoras del Primer Congreso de Profesionales Inmobiliarios de la Patagonia, que se realizará este mes en San Martín de los Andes.

Los disertantes que tendrán a su cargo las diferentes exposiciones son profesionales que lideran el segmento en el que se desempeñan: arquitectos, abogados, ingenieros, economistas, publicistas, expertos en marketing, desarrolladores inmobiliarios, martilleros y corredores inmobiliarios, responsables de grandes grupos comerciales y de inversiones, que compartirán sus conocimientos y experiencias con los asistentes.

Daniela Aiello expresó: “En el ámbito del real estate privilegiamos el encuentro y la interacción, desde ese lugar organizamos COPIP y convocamos a todos a participar y nutrirse de estas jornadas”.

Por su parte, Celeste Cappi recalcó que uno de los grandes objetivos de este congreso, además de generar un espacio de encuentro y networking, “es analizar y diagramar entre todos los actores del real estate los lineamientos de una planificación estratégica a largo plazo para el crecimiento constante de la Patagonia”.

“La Patagonia es uno de los lugares con mejor proyección para los desarrollos inmobiliarios, por tanto, creemos que estos encuentros son la herramienta idónea desde donde parten los proyectos y emprendimientos que marcarán el mejoramiento en la calidad de vida y la apertura hacia mercados todavía por conquistar”, agregó.

Al cierre de COPIP 2021 se realizará el lanzamiento de la edición 2022, que tendrá como sede Bariloche.

El congreso se desarrollará en “Loi Suites Chapelco Hotel”, emplazado en Chapelco Golf & Resort.


El próximo 18 y 19 de este mes se realizará el Primer Congreso de Profesionales Inmobiliarios de la Patagonia en San Martín de los Andes, evento que nucleará a los representantes más significativos del mundo inmobiliario de nuestro país.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios