Los «foráneos» no vienen sólo a pasear
Una de las particularidades que tiene el tradicional Mundialito es la participación de equipos de países hermanos. Por ejemplo, además de clubes argentinos y brasileños, también dieron la vuelta olímpica en el «Luis Maiolino», escenario de la final, el Colo Colo chileno y la Academia Juventud de Bolivia.
Esta vez los foráneos que vendrán por el título serán seis: el Fair Play colombiano, los uruguayos Vida Nueva y Danubio de Uruguay; y los chilenos de Universidad de Temuco, Universidad Austral de Valdivia y Escuela Municipal Santo Tomé.
La escuela de fútbol Fair Play, que jugará en la subsede 1 y compartirá grupo con Deportivo Roca, San Lorenzo y Sierra Colorada, es manejada por Silvano Espíndola, un ex jugador que de joven se hizo famoso porque pasó a Argentinos, en un grupo de ocho futbolistas, con el dinero que a la institución de La Paternal le quedó por la venta de Diego Maradona a Boca.
Después de sus años de futbolista, Espíndola fundó la institución que, al menos en su nombre, apela al juego limpio y de ahí salió Radamel Falcao.
Dos de los equipos chilenos estarán cerca, porque mientras la «U» de Temuco buscará la clasificación en Roca contra Argentinos del Norte, Escuela Municipal de Las Lajas y Noroeste, la otra «U, la de Valdivia, se las verá en Huergo con el Deportivo de esa ciudad, Los Turquitos (Roca) y Mainqué. Algunos kilómetros más lejos, en Senillosa, los de Santo Tomé enfrentarán a Bicicross y Boca de Bariloche,
De los uruguayos, Danubio actuará en la subsede instalada en Lamarque y Vida Nueva en Allen.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios