Los títeres y la pasión se instalan en Bariloche

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Cristina Solís y Maximiliano Altieri intentarán demostrar a través de la manipulación de sus títeres los diversos aspectos de la pasión. Aunque la obra -de cinco actos- fue creada para el público adulto, hoy y mañana domingo será presentada la versión para toda la familia a partir de las 18 en Tante Frida -Mitre 660-.

Por otra parte, la obra original será puesta en escena en Teatro Bar -Mitre 415, local 17- hoy a partir de las 2 de la madrugada. Resumiendo el espíritu de la obra, Solís definió que «habla de las distintas maneras de encontrar al amor y esa característica de la pasión que por ahí es un poco ciega. La llamamos «Pasión 5 Pasión» para jugar con el «sin compasión». Como a veces uno se pierde en la pasión y pierde la virtud del amor».

Los cinco cuadros son sendas historias distintas, para adultos, «es más arriba, más tipo cabaret. Siempre con nuestra actuación en vivo, jugando con quién es el objeto y quién maneja a quién en la manipulación también».

El encuentro entre ambos titiriteros surgió durante la primera visita de Cristina a esta ciudad. Ella es misionera y, después de haber residido durante dos años aquí, se mudó a Rosario donde actualmente desempeña sus tareas de docente, actriz, bailarina y titiritera.

Maximiliano integra el grupo de circo y malabares «Kasalamanka». Ambos presentaron esta obra en el III Encuentro Patagónico de Artes y Circo realizado en El Bolsón y ahora la estrenan aquí.

Marionetas de varilla, de manipulación directa y diferentes estilos de títeres protagonizan el espectáculo.

Las marionetas fueron hechas «con materiales de desecho, tuercas encontradas por la calle, pilas, cremalleras, y elementos varios». Esta característica tiene un sentido especial: «Es una mirada desde lo cíber pero al mismo tiempo forma parte del encuentro humano. Lo que hacen «los cíber» es precisamente (reflejar) esta cuestión que tienen los niños de pelea por los espacios. Adaptando la idea de esta cuestión amorosa de mi espacio-tu espacio, cuál es nuestro espacio. Y ahí empieza otro estilo de pasión», refirió Cristina.

Ya sobre el escenario las situaciones surgen inspiradas en los muñecos. «Ellos son los que van tirando los detonantes de lo que podrían ser y lo que cada uno siente a partir de ello. Siempre con el muñeco como medio pero tan específico que es uno el que tiene que adaptarse a su personalidad. Es lo que diferencia a los títeres del teatro», consideró.

A través de este viaje propuesto por los distintos niveles de pasión «uno ve dónde esta ubicado el amor, sin posesión del otro. Concluimos que en realidad son necesarios dos, no hace falta que haya dueño».

«La idea es abrir los canales y, como seguimos sin texto, es imagen, la gente puede abarcar muchísimo más la historia a través de la música y la imagen».

Por su parte, Altieri consideró que «es un desafío trabajar con este tipo de títeres. Sólo había hecho títeres de guante y algo de varilla pero manejar estos títeres es muy bueno. En realidad es acompañarlos no más porque son muy fuertes».


SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Cristina Solís y Maximiliano Altieri intentarán demostrar a través de la manipulación de sus títeres los diversos aspectos de la pasión. Aunque la obra -de cinco actos- fue creada para el público adulto, hoy y mañana domingo será presentada la versión para toda la familia a partir de las 18 en Tante Frida -Mitre 660-.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios