Maldonado: en menos de 10 días, podría obtenerse un “resultado genético categórico”
Así lo indicó el licenciado en Criminalística Enrique Prueger. El experto recomendó no trasladar el cadáver para no generar “más contaminación”.
El licenciado en Criminalística y perito de casos resonantes Enrique Prueger estimó hoy que, en menos de “diez días” después de efectuada la autopsia al cadáver hallado ayer en el río Chubut, se obtendrá un “resultado genético categórico” que permitirá determinar si se trata del desaparecido artesano Santiago Maldonado.
Más información: La familia afirmó que aún “no es posible establecer la identidad” del cuerpo hallado
El experto, además, recomendó que para la realización del examen del cuerpo reconocidos peritos forenses sean trasladados desde la Ciudad de Buenos Aires a la morgue de Esquel, con el fin de evitar que “el desplazamiento del cadáver” genere “más contaminación”.
Asimismo, consideró que los investigadores del caso se tienen que poner a “trabajar sobre cómo llegó el cuerpo 300 metros aguas arriba”, al preguntarse “por qué no siguió bajando” el cadáver “por la corriente” del río Chubut.
Más información: Lleral no confirmó si el cuerpo hallado en el río Chubut es el de Maldonado
Prueger, consultado por radio La Red sobre los mecanismos para identificar el cadáver, respondió que “el más categórico va a ser el patrón genético que se obtenga”. “Si lo hacen rápido, calculo que en una semana, diez días van a tener el resultado”, estimó el profesional, quien actuó como perito en los casos del soldado Omar Carrasco, Carlos Menem Jr. y Alberto Nisman, entre otros.
Luego, el experto aconsejó evitar que, para la realización de la autopsia, los restos mortales sean trasladados a la morgue judicial de la Ciudad de Buenos Aires. “Si quieren tener expertos de confianza en Esquel y El Bolsón, que los carguen en un avión y que los lleven (desde la Capital Federal) a Esquel porque, caso contrario, el desplazamiento del cadáver lo que va a generar es más contaminación”, finalizó.
Lo más comentado
Nicole Neumann y Manu Urcera ¿se casan por civil en una bodega de Neuquén?
Salió «Los del espacio», la canción de Big One que reúne a los artistas urbanos más escuchados
El chef de Aluminé embajador de la comida argentina en un castillo de Francia
Corte de Ruta 22: trabajadores de Desarrollo Social de Neuquén retomaron la medida
“Tin & Tina”, una historia que no necesita golpes de efecto para generar pavor
Fallo por el Lago Escondido: «Carreras fue la que escribió el dictamen a Crespo», afirmó Aguiar