Malestar de Brasil y Argentina por la acción de la OEA en Colombia 27-01-04
BOGOTá.- El acuerdo suscrito el viernes entre la OEA y el gobierno colombiano para la verificación del plan de paz con los paramilitares tiene «furiosos» a países como México, Argentina, Brasil y a varios miembros de la Unión Europea (UE).
Una alta fuente diplomática dijo al diario «El Tiempo» de Bogotá que con dicho convenio el presidente Alvaro Uribe incumplió su promesa de no firmar hasta antes de dos semanas, lo que según el portavoz ha causado malestar entre la comunidad internacional. De acuerdo con la fuente, que habló bajo condición de anonimato, países como Argentina, Brasil, Canadá, México y varios miembros de la UE recibieron con suma preocupación la firma del acuerdo no sólo por ese supuesto incumplimiento, sino por el contenido del mismo.
«La OEA (Organización de Estados Americanos) ofrece verificación a cambio de nada. Los paramilitares no se comprometen a nada y eso ya les da reconocimiento internacional. Todos esos países están súper preocupados», señaló la fuente.
Sin embargo, el comisionado presidencial para la paz, Luis Carlos Restrepo, negó ayer que el gobierno se haya comprometido a suscribir un acuerdo con la OEA dentro de un tiempo específico.
Dijo que detrás de ese supuesto malestar está el enviado especial de la ONU en Colombia, James Lemoyne, de quien dijo que siempre ha sido «bastante catastrófico en relación con el proceso con las autodefensas».
«No existía ningún compromiso de ese tipo. Nos extraña por supuesto que el señor Lemoyne hable de un supuesto compromiso con él, porque entre otras cosas no hay que hacer ningún compromiso con el asesor del secretario general de la ONU, ya que éste es un asunto autónomo entre el secretario general de la OEA y el gobierno colombiano», sostuvo el funcionario.
El acuerdo, suscrito por el presidente Uribe y el secretario general del organismo internacional, César Gaviria, prevé que una misión de la OEA verifique los procesos de paz en Colombia, empezando por el que se celebra actualmente con los paramilitares de ultraderecha. (AFP y DPA)
Comentarios
Comentarios
Para comentar esta nota debes tener tu acceso digital.
¡Suscribite para sumar tu opinión!
Lo más comentado
Conocé a Mentirita, la perra más mimada de la Patagonia: «Una amiga que se hizo querer»
«Me estás matando»: intentaron robar en Esteban Echeverría pero fueron linchados por los vecinos
Horror en Miramar: encontraron un cuerpo decapitado y desmembrado en una playa
El tierno reencuentro de Mora y Caramelo tras la final de Gran Hermano
«Estoy yendo a Misiones»: el último mensaje que dejó antes de desaparecer junto a sus dos hijos
La alegría de un granadero cuando Messi le dio la mano en Santiago del Estero: mirá su reacción