Manuel González presentará su nuevo disco

“Te digo guitarra” podrá escucharse mañana, a las 21:30, en Neuquén

NEUQUÉN (AN).- El guitarrista Manuel González presentará su disco “Te digo guitarra” mañana, a las 21.30, en El Arrimadero Teatro (Misiones 234), con una entrada de 40 pesos ($30 para estudiantes). El material, compuesto por once obras para guitarra solista, tuvo un trabajo de tres años, según adelantó a “Río Negro” el joven músico, y cuenta con la participación del reconocido Roberto Calvo. González, compositor, guitarrista y docente, comenzó sus estudios de guitarra eléctrica en el conservatorio de esta ciudad, en iniciación de jóvenes, en 1995. Así, el artista acompaña, desde los 17 años, a diferentes cantantes del país. A su vez, tomó clases particulares con el maestro Carlos “Biafra” Giménez (entre los años 1996-1998). Egresado de la carrera de Técnico Instrumentista en 2005, estudió también con los maestros Aníbal Arias, Javier Cohen, Pablo Bobrowicky, Ariel Goldemberg y Marcelo Kitay. Más tarde, estudió con el maestro Roberto Calvo a partir del año 2009. Junto con él, González pudo desarrollar muchas de sus creaciones propias para guitarra solista (con estilo folclórico), incluidas en “Te digo guitarra”. Antes de ser becario del Fondo Nacional de las Artes (2010), el músico compuso la música del cortometraje “El rompecabezas”, de Gerardo Ordoñez, en el año 2003. Este artista compuso también la música para las obras de títeres “Acerca del mundo de los hilos o algo así” (2004) y “Cucú pajarito de madera” (2010), dos de las obras creadas por el grupo La rueda títeres. Además, González participó en la presentación de “La Pampa Verde”, la obra de Hamlet Lima Quintana y Oscar Alem, con dirección musical de Tato Finocchi y en la presentación de El ciclo Nuestras Guitarras, junto al maestro Carlos Moscardini (2009) Este artista, quien en la actualidad realiza conciertos y clases en distintas ciudades del país, fue también guitarrista de diferentes agrupaciones, como La melesca y Humito de cigarro. González desarrolla su actividad docente en la carrera Folklore, de la escuela de arte República de Italia de Florencio Varela.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios