María Soledad Biselli experimenta con el canto

ROCA (AR).- María Soledad Biselli comenzó su carrera estudiando guitarra y piano; luego incursionó en un coro y así descubrió su vocación por el canto y la música. Nunca quiso «encasillarse» dentro de un género, exploró desde el folclore pasando por el bossa nova hasta llegar al jazz. Se plantea como objetivo transmitir lo que cada autor en sus canciones desea plasmar.

Llegó al Valle para dar dos show que incluirán jazz, bossa nova y algo de tango. Esta noche a las 22 se presentará en el resto bar de La Pampa 1576 en Roca y el domingo a las 23 en el café de Santa Fe y Alberdi de Neuquén capital.

María Soledad explica que prefiere «cantar en vivo, en un lugar chico, en bares donde después de las 3 de la mañana ya existe una conexión entre el músico y el público». Agregó, además, que no le gustan los instrumentos electrónicos «tiene más sabor el instrumento así, solito», y más allá de que buscó siempre evitar encasillarse en un género, admite que le gusta mucho el jazz.

Por otro parte, a la hora de hablar de referentes en su carrera en primer lugar nombra a Rita Lee y Liza Minelli a nivel internacional y a nivel nacional se decide por la cantante folclórica Liliana Herrero y Mercedes Sosa.

Desde que comenzó su carrera, tuvo la posibilidad de experimentar géneros e instrumentos. A su vez, compartió escenario con artistas nacionales sobre escenarios que iban desde restaurantes, bares hasta teatros y también recibió muchos ofrecimientos para cantar en las fiestas de la colectividad italiana.

Sin embargo, admite que le queda un género por incursionar: «me gustaría experimentar más en lo que es música lírica porque me gusta mucho». Aclaró que igualmente «hay que tomárselo como todo, lleva tiempo» y resaltó la importancia de ver y escuchar a cantantes profesionales «se aprende mucho, la pausas, como respirar», explicó Biselli.

Asimismo, la cantante explicó que uno tiene que nacer con un don para la música y sobre todo para cantar «tenés que tener el don, como en todo, pero también tenés que trabajarlo en base a tus posibilidades». Aclaró también que todo el mundo puede cantar pero resaltó la importancia de tener un buen maestro, «la persona que sabe mucho te va a saber explicar de forma sencilla para que llegue a vos y que lo puedas implementar, incluso con las cosas de todos los días». Advirtió que los argentinos usamos mal la voz, «tendemos a bajar la voz, y los tonos y eso lastima y la daña, entonces siempre hay que tirar para adelante, el canto deja enseñanzas y yo quiero transmitirlas», explicó.


ROCA (AR).- María Soledad Biselli comenzó su carrera estudiando guitarra y piano; luego incursionó en un coro y así descubrió su vocación por el canto y la música. Nunca quiso "encasillarse" dentro de un género, exploró desde el folclore pasando por el bossa nova hasta llegar al jazz. Se plantea como objetivo transmitir lo que cada autor en sus canciones desea plasmar.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios