Misión casi imposible: Viajar a Kazán y conseguir entrada para Argentina – Francia
Raúl y sus amigos contaron la experiencia en Rusia. Estarán en Kazán, luego de atravesar miles de kilómetros y varias escalas.
Con el correr del Mundial, el aliento argentino va creciendo; pero también son más las dificultades. La geografía de Rusia, con grandes distancias entre una ciudad y otra, implican un gran sacrificio y capacidad de gestión de los hinchas, que ya han hecho un esfuerzo económico importante para estar en la Copa del Mundo.
Raúl (alias ‘’Magu’’) emprendió la odisea a principio de mes junto a sus tres amigos. No pudo estar en el último partido contra Nigeria, pero si lo hicieron dos de los que viajaron con él.
‘’Ya no hay trenes directos desde Moscú a Kazán. Está todo colapsado’’, cuenta Magu desde Rusia. Se trasladará a Nizhni y desde allí a la ciudad que albergará el Argentina – Francia del sábado. ‘’Tampoco hay lugar para hospedarse, va a estar lleno de argentinos. Tanto la gente que vino como los rusos tienen muy buena onda y te ayudan en lo que pueden’’, comentó.
Luego de las notas que salieron en ‘’Río Negro’’ sobre los aventurados que iban al Mundial, se armó un grupo de whatsapp por el que los hinchas zonales se pasan información sobre entradas, hospedaje y traslados.
La mayoría de los fanáticos argentinos que tenían entradas de octavos en adelante, adquirieron sus boletos suponiendo que Argentina ganaba el grupo. Como salió segundo y la hoja de ruta cambió, debieron vender esas entradas y comprar otras a un precio lo más bajo posible. El promedio del costo de los tickets está en 400 dólares (unos 10 mil pesos).
Kazán va a explotar de argentinos que seguramente darán sensación de localía al equipo, pero alentar a la selección implica un esfuerzo que se difunde poco y cuesta mucho.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios