Elon Musk pidió el juicio político de Donald Trump y desató una guerra por subsidios millonarios

El empresario apoyó públicamente un juicio político contra Donlad Trump y sugirió un reemplazo. La respuesta fue inmediata: amenazas de cortar subsidios y acusaciones de traición.

La tensión entre el empresario Elon Musk y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, escaló a niveles explosivos luego de que Musk compartiera en su cuenta de X un pedido de juicio político contra el mandatario, proponiendo como reemplazo al senador J.D. Vance. A la publicación, Musk añadió un escueto pero contundente: «Yes». La respuesta fue inmediata: amenazas de cortar subsidios a SpaceX y Starlink y acusaciones de traición.

Según información de agencias internacionales citada por Noticias Argentinas, la respuesta de Trump no tardó en llegar. Durante una reunión con el canciller alemán, el presidente expresó estar «muy decepcionado con Musk» y, desde su red Truth Social, amenazó con cancelar todos los contratos gubernamentales con SpaceX y Starlink. «La forma más fácil de ahorrar miles de millones es cortar los subsidios a Elon«, escribió.

Musk respondió en tiempo real y con tono desafiante: «Adelante, haceme el día». Pero fue más allá, insinuando que Trump podría estar involucrado en los archivos no publicados del caso Jeffrey Epstein. Según el magnate, esa sería la razón detrás de la falta de transparencia de la Casa Blanca sobre el escándalo.

La denuncia de Musk contra Trump tiene un fuerte peso, dado que Jeffrey Epstein fue un magnate financiero acusado de abuso sexual y trata de mujeres, denunciado por múltiples víctimas que asistían a su casa con una falsa contratación laboral.


La ruptura sorprende por su velocidad: días antes, Trump honraba a Musk con una llave simbólica en el Despacho Oval


La ruptura entre ambos se produjo pocos días después de una despedida privada en el Despacho Oval, en la que Trump entregó a Musk una llave simbólica en reconocimiento por su gestión al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Hasta entonces, habían compartido actos de campaña, vuelos en el Air Force One e incluso estadías en Mar-a-Lago.

Sin embargo, las diferencias se hicieron insalvables tras la presentación del «Enorme y Hermoso Proyecto de Ley», una iniciativa económica de Trump que Musk calificó como una «repugnante abominación«, advirtiendo que aumentaría el déficit fiscal. El punto de mayor fricción fue la eliminación de los créditos fiscales a vehículos eléctricos, medida que afecta directamente a Tesla.

Como represalia, Trump retiró la nominación de Jared Isaacman —impulsado por Musk— para dirigir la NASA, tildándolo de «un absoluto demócrata«.

La pelea no solo quedó en lo simbólico: las acciones de Tesla cayeron más del 10% tras el conflicto. Musk, lejos de retroceder, lanzó una frase que resonó fuerte en los círculos políticos:«Sin mí, Trump habría perdido la elección. Qué ingratitud«.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios