Estacionamiento medido en Neuquén: habilitaron unos 100 lugares más en «el Bajo»
Se trata de un corredor sobre la Olascoaga donde estaba prohibido estacionar por zona bancaria y se rehabilitó para el estacionamiento medido. La municipalidad ya sacó la cartelería restrictiva
El Concejo Deliberante de Neuquén quitó restricciones para estacionar que regían en la avenida Olascoaga, en una antigua zona bancaria de la capital, entre las vías del ferrocarril y la vieja Ruta 22 o avenida Mosconi. El municipio ya retiró la cartelería que prohibía estacionar hasta las 14. Se rehabilita el corredor de la Olascoaga entre las 8 y las 20 como servicio pago.
La zona dejó de ser prohibida para dejar el auto y quedará liberada para el sistema medido o pago de estacionamiento. Se abrirán unos 100 lugares más en la zona denominada «del Bajo» neuquino, lo que dará una leve mejora en el tránsito de la ciudad en la que, ni pagando, se encuentra espacio para estacionar en horas de congestión.
Se trata de una primera etapa de evaluación de los espacios disponibles de estacionamiento en el microcentro. El corredor que abarca la avenida Olascoaga, entre Sarmiento y Planas y también entre Mitre y Perito Moreno estaba prohibido para estacionar o detenerse por restricción bancaria de sedes financieras que se mudaron de lugar.
Luego de varias multas y acarreos de vehículos en el sector, comenzó la revisión de las reservas bancarias de entidades inexistentes en esas cuadras y finalizó con la autorización al Ejecutivo para quitar la condición de reserva y habilitar el corredor, a las disponibilidades del estacionamiento medido.
La ordenanza se votó el jueves y administrativamente requiere de varios días para entrar en vigencia luego de la publicación en el boletín oficial, sin embargo, varios de los carteles que prohibían estacionar fueron retirados en la misma semana en la que se produjo la votación en el Concejo Deliberante, con los cambios.

Con la medida que habilitará más espacios, se esperaba mejorar la fluidez del tránsito en la zona e impulsar la actividad en el corredor comercial. El área de comercios recuperará unos 100 lugares, según estimaban los concejales.
Otras etapas bajo análisis en el Delieberante involucran la revisión de los estacionamientos perdidos por la expansión de confiterías y pubs, que fueron autorizados a colocar mesas y sillas para sus clientes hasta la calle. De unos 70 negocios, 11 quedaron «bajo revisión», porque en el horario pago, no tienen clientes debido a que abren por la tarde, con los after office o usaban las reservas para otro destino.
Las reservas de oficinas públicas y las destinadas a personas con discapacidad también figuraban en el listado de espacios a recuperar para el estacionamiento medido, que actualmente tiene la concesión de un cuadrante de pago con 4.240 lugares. Pero de esos informes, en Legislación y Servicios Públicos, aún no se lograron despachos para llevarlos a votación al recinto.
El Concejo Deliberante de Neuquén quitó restricciones para estacionar que regían en la avenida Olascoaga, en una antigua zona bancaria de la capital, entre las vías del ferrocarril y la vieja Ruta 22 o avenida Mosconi. El municipio ya retiró la cartelería que prohibía estacionar hasta las 14. Se rehabilita el corredor de la Olascoaga entre las 8 y las 20 como servicio pago.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios