Se incorporan los nuevos equipos en Cersinpat, la fábrica de ladrillos cerámicos de Cutral Co

Para el proceso de modernización que se planificó el año pasado sigue en marcha y hubo fondos del ente Enim para financiar la compra.

El proceso de modernización de la fábrica de ladrillos huecos cerámicos avanza y después de la recorrida que hizo hoy un grupo de funcionarios de Cutral Co, se mostraron las nuevas maquinarias y se constató el avance de las obras requeridas en la nave principal del edificio. Para este proyecto que busca garantizar las fuentes laborales de las60 familias que se desempeñan en la cerámica, se autorizaron fondos del ente El Mangrullo.

Esta mañana, hubo una recorrida por las instalaciones de la fábrica de ladrillos huecos cerámicos, en Cutral Co. El jefe de Gabinete, Walter Mardones, acompañado por otros funcionarios y los ediles cutralquenses visitaron las instalaciones donde están las nuevas maquinarias. Se pudo observar las obras que se están desarrollando en la nave principal como parte del proceso de modernización.

El proyecto no incluía exclusivamente el equipamiento, sino la puesta en condiciones del edificio principal o nave porque el creciente deterioro ponía en riesgo la estructura que de no repararse corría riesgo de derrumbe. En especial, si se producía acumulación de nieve.

El presidente de la cerámica, José Ramírez fue el encargado de recibir a la comitiva y quien detalló el avance que existe. El ceramista agradeció a las autoridades la inversión porque implicará un salto de calidad tanto en el nivel de producción como en las condiciones laborales de los 60 obreros que se desempeñan acá.

En enero de este año, el Deliberante cutralquense aprobó el desembolso de un fondo de 326 millones de pesos destinado a la fábrica Cersinpat -exStefani- de Cutral Co. Se resolvió otorgar esta partida para actualizar el proceso de compra de la maquinaria que se hizo en Brasil, como consecuencia del proceso inflacionario que sufrió el país a fin de año.

Ese aporte fue el tercer desembolso que se hizo para esta iniciativa que la inició el intendente fallecido José Rioseco, quien el año pasado viajó hasta la fábrica situada en Leme, Brasil. Los dos aportes anteriores feron de 149 millones que se aprobaron en agosto y en octubre fue el otro en 200 millones de pesos.

El proyecto de reingeniería y actualización del polo cerámico- se inició entre los integrantes de la cooperativa, el municipio y el ente Enim. En la fábrica está montado el laboratorio que permite tomar las muestras de la materia prima -arcilla– y en la primera etapa tres operarios se capacitaron de cómo hacerlo, sacar las características y el efectuar el cálculo para iniciar la producción.

Esta fábrica, situada al norte de la Ruta 22, en la salida oeste de Cutral Co quedó en manos de los obreros desde 2010. La comitiva también aprovechó la oportunidad para recorrer el polo tecnológico.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora