“Palabras”
¿Cuánto vale la palabra de una persona? Depende. No se cotiza en bolsa, ya que el precio puede variar, en forma violenta y rápida. Pero sólo saquemos un valor estimado. Para una persona que vivió en los años 1960 hacia atrás, su palabra era igual que haber firmado un documento ante escribano. De ahí en adelante lentamente se fue “desdibujando” hasta que su valor es cero. Personas que en su momento, por haber contraído una deuda y no poder pagarla, se quitaban la vida. Aquí se confunde la magia con lo delincuente. ¿Cómo hace cierta gente para “saltar” de categoría social? Los políticos y sindicalistas son los especialistas que hacen… ¿magia? Ministros que no se juzgan y otros más que viven de sus mujeres o… ¿o qué? De salir a remate, no dan nada, ya que nada valen. Ni siquiera para papel higiénico. ¡Qué lindo era antes!… ¡Qué tontos que eran! Mire que suicidarse por deuda. ¿Por qué no vino a Argentina? Aquí da para todo. Pedro L. Maldonado Córdoba
Pedro L. Maldonado Córdoba
Comentarios