Para la consultora Abeceb, si Macri es reelecto «se agilizarán las inversiones”

José Pérego, director de Abeceb, dice que Vaca Muerta debe ser una política de Estado.

José Pérego, director de la consultora Abeceb, analizó el contexto económico de Vaca Muerta y aseguró que en “las charlas de café” donde se reúnen importantes jugadores que quieren ingresar al negocio esperan a las elecciones presidenciales para tener un panorama más claro del mediano plazo. Pérego aseguró que “si Mauricio (Macri) es reelecto las inversiones se acelerarán” mientras que si las elecciones catapultan a otra fuerza al poder habrá mayor especulación hasta conocer las políticas. Sin embargo reconoció que las inversiones llegarán igual porque “Vaca Muerta debe ser una política de Estado.

“Si tengo que buscar quién fue la persona que hizo el decreto que generó el inicio lo voy a encontrar en la ex presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) con una mejora sustancial de este gobierno.

P-¿Qué impacto pueden tener las presidenciales en la llegada de inversiones en Vaca Muerta?
R- Lo que vemos de Buenos Aires y de todo el seguimiento del mercado petrolera es que fue muy importante la continuidad del proyecto provincial, el mercado estaba muy asustado que pudiera pasar. Omar (Gutiérrez) ha demostrado ser una persona que está a favor del desarrollo de Vaca Muerta. Ese fue un primer aliciente porque la provincia es la dueña de los recursos y ese es un punto importante.

El gobierno nacional hoy ha demostrado que tiene mucho interés en que el sector se desarrolle porque si tengo que buscar quien fue la persona que hizo el decreto que genera el primer inicio lo voy a encontrar en la ex presidenta con una mejora sustancial de este gobierno. En las conversaciones de café de la industria, que son grandes actores, están esperando a finalizar el año a ver quién gana en términos del riesgo de la inversión asociada a la macro, al Riesgo País.

En números

600
puntos de riesgo país es el piso para que se reactiven proyectos de inversión. Ayer estaba por encima de los 800.

P- Pero ¿qué puede pasar si continúa este proyecto o si cambia el gobierno?
R-
Los que están invirtiendo seguirán haciéndolo. Muchos que quieren entrar están esperando al año que viene.Hay una tendencia a que estos grandes jugadores vengan en caso que Mauricio (Macri) sea reelecto pero no creo que Vaca Muerta se frene porque gane otro. Creo que es más un matiz, con uno se acelera un poco más y con otro van a preguntar.

Hay una tendencia a que grandes jugadores vengan en caso que Mauricio [Macri] sea reelecto, pero Vaca Muerta no se detendrá si gana otro candidato”.

José Pérego es el Director Abeceb.

P- ¿Hay consultas de actores de otros sectores?
R-
Se está activando. El sector petrolero, más allá de los vaivenes en el valor del barril. La realidad es no hay otros sectores en los que se puedan hablar de 5.000 millones de dólares de inversión, eso termina generando atracción para que nuevos jugadores puedan ingresar a ser parte. Hay muchas consultas de constructoras que quieren ingresar, o del sector financiero que piden asesoramiento sobre cómo funciona el sector. O empresas fuera de Argentina que quieren aterrizar en el país pero se encuentran con complejidades propias del sistema.

P- ¿Qué falta para que se termine de desarrollar el sector?
R-
Parte de bajar el costo es ser más eficiente sobre la cadena de valor, esa cadena tiene que reconvertirse para poder estar en condiciones de proveer, en un entorno complejo eso termina siendo más dificultoso. Nosotros estamos trabajando en eso en generar vehículos que puedan financiar a esta cadena.

Fue muy importante la continuidad política en la provincia, había mucho temor ante la posibilidad de un cambio”.

P- ¿Hay una demanda de mayor profesionalización y velocidad?
R-
El proveedor, primer y segundo anillo, tienen que estar en condiciones de tener una logística rápida. Tiene que ver con una mejora en el management, empresas familiares están viviendo la necesidad de profesionalizar los procesos internos. A la vez tiene que haber otra relación entre operadoras y empresas de servicios. Lo sabemos porque muchos de nuestros clientes lo están haciendo. También se necesita un planificación financiera.

Pymes: la necesidad de profesionalizarse

El auge de Vaca Muerta en los últimos años obliga a las pymes a profesionalizarse para poder dar respuesta a una industria que demanda cada vez más velocidad y especialización en el proceso productivo.

En ese sentido Pérego asegura que es necesario para el sector de proveedores y empresas de servicios aceitar los mecanismos internos para dar mejores respuestas. Otro aspecto muy importantes es la importancia de crecer de a poco. “Cuando vivís en un entorno de tasas de interés del 70% y aumentás tus ventas por dos o por tres no hay forma de que no te pegués en la cara. Terminás en un ahogo financiero que estamos viendo con muchos clientes”.

Pérego remarcó la importancia de que las operadoras también se puedan involucrar en la cadena para mejorar los costos.


José Pérego, director de la consultora Abeceb, analizó el contexto económico de Vaca Muerta y aseguró que en “las charlas de café” donde se reúnen importantes jugadores que quieren ingresar al negocio esperan a las elecciones presidenciales para tener un panorama más claro del mediano plazo. Pérego aseguró que “si Mauricio (Macri) es reelecto las inversiones se acelerarán” mientras que si las elecciones catapultan a otra fuerza al poder habrá mayor especulación hasta conocer las políticas. Sin embargo reconoció que las inversiones llegarán igual porque “Vaca Muerta debe ser una política de Estado.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora