Pereyra “satisfecho” tras reunión con Galuccio
NEUQUÉN (AN).- El secretario general del sindicato petroleros se reunió ayer con el gerente general de YPF de quien se llevó “una excelente impresión: se trata de un profesional que tiene una visión muy clara de la industria. Me voy muy satisfecho”, explicó el dirigente desde Buenos Aires. El encuentro se concretó en las oficinas que la firma tiene en Puerto Madero y fue el primer contacto entre el dirigente y el ejecutivo, que se estima que entre el jueves y el viernes estará en Neuquén y posiblemente en Plaza Huincul Loma de la Lata. Pereyra dijo que entre otros temas hablaron de la seguridad, de capacitación y de la cuestión ambiental. “Nosotros estamos preocupados en que los jóvenes que ingresen a la industria reciban la capacitación adecuada: estamos ante un momento de grandes cambios y con los nuevos desarrollos va a ser necesaria una mayor capacitación pero no sólo en lo que hace al nuevo personal sino también para la gente que está en los pozos y que a lo largo de estos años no ha recibido nada de YPF”, indicó Pereyra durante un contacto con este diario. “Intercambiamos opiniones con respecto a la situación de la actividad y a grandes rasgos conversamos sobre lo que será el plan integral de la empresa que será elaborado dentro de estos cien primeros días”, agregó. Pereyra habló además sobre la necesidad de establecer los parámetros suficientes como para revertir la situación financiera que atraviesan las pequeñas y medianas empresas de la región, “producto de la asfixiante política empresarial de Repsol que, al no reconocerles en tiempo y forma todos los ajustes y mayores costos que tienen estas pymes las puso cerca del quebranto”, se indicó desde el gremio. Ayer el diario Tiempo Argentino dio por hecho que las áreas que se le quitaron a YPF antes de la estatización del 51% de las acciones volverán a poder la empresa. La provincia intentará que una porción quede en manos de Gas y Petróleo de Neuquén.
Archivo
NEUQUÉN (AN).- El secretario general del sindicato petroleros se reunió ayer con el gerente general de YPF de quien se llevó “una excelente impresión: se trata de un profesional que tiene una visión muy clara de la industria. Me voy muy satisfecho”, explicó el dirigente desde Buenos Aires. El encuentro se concretó en las oficinas que la firma tiene en Puerto Madero y fue el primer contacto entre el dirigente y el ejecutivo, que se estima que entre el jueves y el viernes estará en Neuquén y posiblemente en Plaza Huincul Loma de la Lata. Pereyra dijo que entre otros temas hablaron de la seguridad, de capacitación y de la cuestión ambiental. “Nosotros estamos preocupados en que los jóvenes que ingresen a la industria reciban la capacitación adecuada: estamos ante un momento de grandes cambios y con los nuevos desarrollos va a ser necesaria una mayor capacitación pero no sólo en lo que hace al nuevo personal sino también para la gente que está en los pozos y que a lo largo de estos años no ha recibido nada de YPF”, indicó Pereyra durante un contacto con este diario. “Intercambiamos opiniones con respecto a la situación de la actividad y a grandes rasgos conversamos sobre lo que será el plan integral de la empresa que será elaborado dentro de estos cien primeros días”, agregó. Pereyra habló además sobre la necesidad de establecer los parámetros suficientes como para revertir la situación financiera que atraviesan las pequeñas y medianas empresas de la región, “producto de la asfixiante política empresarial de Repsol que, al no reconocerles en tiempo y forma todos los ajustes y mayores costos que tienen estas pymes las puso cerca del quebranto”, se indicó desde el gremio. Ayer el diario Tiempo Argentino dio por hecho que las áreas que se le quitaron a YPF antes de la estatización del 51% de las acciones volverán a poder la empresa. La provincia intentará que una porción quede en manos de Gas y Petróleo de Neuquén.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios