Picún Leufú invita a disfrutar del Eclipse de Sol a orillas del gran lago

La propuesta es en la localidad y especialmente en cercanías del Cerro La Virgen a la vera del espejo de agua.

En cercanías del Cerro La Virgen a la vera del lago Ezequiel Ramos Mexia los picunenses preparan un lugar ideal para recibir a todos los turistas, aficionados e interesados en la astronomía que quieran ver el Eclipse de Sol en un marco único, el 14 de diciembre.

Bajo la coordinación del Ministerio de Turismo provincial se organizó un operativo en la Península del lago en el que colaborarán las diferentes instituciones locales que se desplegarán en el sitio: Policía Provincial, Bomberos Voluntarios, Hospital, Guardafauna y la Municipalidad.

La localidad, junto a otros destinos neuquinos, son los lugares donde mejor se verá el acontecimiento. En este caso, el porcentaje de sol eclipsado alcanzará un 99,87 %, por su ubicación a solo a 8 km al norte de la Faja de Eclipse total.

En cercanías del Cerro La Virgen, a la vera del Lago Ezequiel Ramos Mexia, gracias a la apertura visual del cielo, se podrá apreciar en un porcentaje de 99.87% del eslipse.

El acceso a la Península será a través de varios puntos de control y registro de los visitantes que quieran ingresar: los residentes de la localidad tendrán libre acceso, mientras que los visitantes solo podrán hacerlo habiendo completado el Formulario de Registro Eclipse 2020. Hay tiempo hasta el día 13 de diciembre inclusive.

Lo atractivo de presenciar el eclipse en Picún Leufu es que, la localidad tiene poca densidad poblacional, y está ubicada a escasos 8 a 10 km de la faja de totalidad del Eclipse solar. Como así también la baja contaminación de luz y ruidos al momento de producirse el evento.

Y para los que elijan este destino el fin de semana, también podrán ser testigos del festejo, el 12 de diciembre, de un nuevo aniversario. El sábado habrá diferentes actividades institucionales, culturales y sociales, que ponen en valor la cultura de los picunenses y sus costumbres rurales.

El domingo será el día del turismo y la recreación en La Península, donde tendrá lugar el turismo paleontológico, el senderismo y la pesca, así como la compra y venta de productos típicos gastronómicos y artesanales.

Se puede disfrutar de un día de playa.

Es importante destacar que el lunes, en la actividad organizada para ver el Eclipse, no habrá puntos de venta de alimentos, ni sanitarios, por lo que cada visitante deberá llevar su kit personal de sanidad, protector solar, agua, además de sus lentes homologados permitidos para ver el eclipse.

Por consultas e información en general, comunicarse con el móvil de Turismo de Picún Leufú: 299 5871992; web: www.picunleufu.gob.ar o Facebook: Muni Picún Leufú.

Como llegar a Picún Leufú

La localidad de Picún Leufú se ubica al sureste de la Provincia de Neuquén, a 131 kilómetros de Neuquén Capital, a 184 kilómetros de Zapala y a 255 kilómetros de Piedra de Águila. Desde la Ciudad de Neuquén se arriba a Picún Leufú a través de la Ruta Nacional Nº 22, para luego continuar por la Ruta Nacional Nº 237 hasta llegar a destino.


En cercanías del Cerro La Virgen a la vera del lago Ezequiel Ramos Mexia los picunenses preparan un lugar ideal para recibir a todos los turistas, aficionados e interesados en la astronomía que quieran ver el Eclipse de Sol en un marco único, el 14 de diciembre.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios