Piden que no se renueven los subsidios en Vaca Muerta
Exsecretarios de Energía le propusieron al gobierno nacional una estrategia a largo plazo para la industria. Exigen políticas de Estado y estabilidad institucional.
“Lineamientos de una política energética de largo plazo”, es la premisa del documento que le entregó el grupo de siete exsecretarios de Energía de la nación, al actual titular de la cartera, Gustavo Lopetegui.
El escrito propone una serie de concesos energéticos que piden sostener entre lo que resta del año y el 2023. Entre los principales puntos se remarca que, una vez que caduquen los subsidios estatales para la actividad hidrocarburífera acorde a la normativa vigente, “no deberían renovarse” por la próxima administración nacional.
El pedido hace referencia a los desarrollos de gas no convencional bajo el régimen de la Resolución 46, que marca un sendero decreciente de incentivos a la producción del shale gas de Vaca Muerta y vence en 2021.
“Ahora Vaca Muerta tiene que seguir desarrollandose sin ningún subsidio por parte del Estado, pero también sin ninguna traba”.
Carlos Ormachea es el presidente y CEO de Tecpetrol.
La proyección de los exfuncionarios está en sintonía con la visión de las empresas petroleras que operan la formación y del gobierno nacional. Desde la secretaría de Energía de Nación confirmaron a este medio que una vez que termine el plazo de la Plan Gas vigente, no se aplicarán subsidios nuevos.
En el precoloquio experiencia IDEA Vaca Muerta, que se realizó la semana pasada en Neuquén, el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, el Group CEO de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni y el presidente y CEO de Tecpetrol, Carlos Ormachea, coincidieron que “Vaca Muerta ya no necesita de ningún subsidio para traccionar”.
Por último, y como una de las necesidades críticas, los exsecretarios resaltaron que es necesario “incrementar la producción no convencional con destino a la exportación y para eso se debe adoptar un cambio del paradigma productivo argentino de sustitución de importantes por una estrategia de valor agregado exportable”.
Una estrategia que va de la mano con el desarrollo de Vaca Muerta, pero que requiere de un proyecto a largo plazo y de políticas que acompañen y garanticen la estabilidad institucional suficiente que permita salir a disputar los mercados internacionales con precios competitivos de petróleo y gas.
“Lineamientos de una política energética de largo plazo”, es la premisa del documento que le entregó el grupo de siete exsecretarios de Energía de la nación, al actual titular de la cartera, Gustavo Lopetegui.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios