Podrían cerrar acuerdo con sector de la carne

El acuerdo entre el gobierno y los integrantes de la Mesa de Carnes podría cerrarse el martes próximo, luego que los representantes de la industria frigorífica, consignatarios y supermercadistas terminen de analizar el borrador del convenio que ya está en poder de las partes.

La información fue confirmada ayer por el subsecretario de Agricultura y Ganadería, Javier de Urquiza, quien participó de la reunión con los operadores de la actividad hace tres días, junto con el titular de la SAGPyA, Miguel Campos, y el subsecretario de Programación Económica, Fernando Nebbia, para consensuar un nuevo encuentro y definir los términos del acuerdo.

El funcionario se mostró expectante respecto de la nueva convocatoria, aunque se mostró optimista acerca de su resultado, ya que el gobierno «busca prorrogar» el acuerdo que ya firmó en marzo de este año con los principales referentes del sector, para reducir el precio de venta al consumidor de cinco cortes vacunos, «un objetivo que se logró», sostuvo.

En este caso, la propuesta oficial es más «ambiciosa», en opinión de los empresarios frigoríficos, ya que desde la cartera económica se intenta lograr que esa prórroga de extienda al valor de la media res «considerando el precio que tuvo durante la última semana de agosto», dijeron voceros oficiales y consignatarios líderes que operan en Liniers.

De Urquiza reiteró ayer que «las negociaciones entre las partes comenzaron hace dos semanas», en un intento por impedir una escalada inflacionaria, así como que «están avanzadas y se espera llegar a un acuerdo el martes próximo».

«Estamos planteando un convenio a semejanza de aquel acuerdo que hicimos en marzo, en el que se logró la rebaja de precios en cinco cortes vacunos y esperamos que ahora alcance a la media res», explicó el funcionario.

De Urquiza acotó que el modelo de comercialización de la carne vacuna pasa por la actitud que asume el frigorífico abastecedor hacia la carniceria o supermercado, donde lo que llega es la media res, por lo cual «el gobierno intentará cerrar el acuerdo por ese kilaje» bovino en gancho. Respecto del plazo por el cual se extenderá el acuerdo, ratificó que será por 90 días, así como que «esperamos lograr entre todos esta posibilidad», ya que se trata de una «decisión que está llevando adelante el gobierno para optimizar el acceso de la población a la canasta básica de alimentos».


El acuerdo entre el gobierno y los integrantes de la Mesa de Carnes podría cerrarse el martes próximo, luego que los representantes de la industria frigorífica, consignatarios y supermercadistas terminen de analizar el borrador del convenio que ya está en poder de las partes.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios