Revocaron la sentencia contra un docente de Roca condenado por tentativa de abuso sexual

El hecho generó consternación cuando se conoció en el año 2019, y varios vecinos intentaron linchar al maestro que tuvo que ser evacuado por un grupo de la policía. Para el Tribunal "la acusación no contiene prueba que acredite que el hecho ocurrió del modo propuesto”.

El Tribunal de Impugnación de Río Negro revocó la sentencia de un tribunal de Roca que condenó a un docente a 1 año y 10 meses de prisión en suspenso, al considerarlo responsable de un caso de tentativa de abuso sexual agravado contra una alumna de ese establecimiento primario de J.J. Gómez. El hecho generó consternación cuando se conoció en el año 2019, y varios vecinos intentaron linchar al maestro que tuvo que ser evacuado por un grupo de la policía.

Miguel Pilquiman en diciembre pasado había sido condenado por un intento de abuso contra una niña de 13 años, en la Escuela N° 286 de J.J. Gómez. La chica se presentó luego a hacer la denuncia ante docentes y directivos de la institución.

Hubo varias denuncias contra del docente pero sólo una llegó a juicio. Además recibió la inhabilitación de por vida para ejercer la docencia.
Sin embargo la defensa integrada por Oscar Pineda, Pablo Iribarren, Fernando Ramoa apeló ante el Tribunal de Impugnación de Río Negro que decidió absolver a Pilquiman ya que “la acusación no contiene prueba que acredite que el hecho ocurrió del modo propuesto”.

El Tribunal integrado por los magistrados Carlos Mohamed Mussi, Miguel Angel Cardella y María Rita Custet Llambi hicieron lugar a la impugnación de la defensa y revocaron la sentencia del 13 de diciembre de 2021. También resolvieron absolver al maestro por el hecho acusado en este caso.

“En este caso no surge certeza positiva fundante de una sentencia de condena debido a la insuficiencia de la tarea de aplicar el método de sana crítica racional y dentro del marco normativo correspondiente”, señala el fallo.

En el dictamen los magistrados argumentaron que los dichos de la víctima no pueden ser verificados por los testimonios.
También mencionaron que hubo contradicciones entre los diferentes testimonios que presentó la parte acusadora integrada por la fiscalía y la querella.

Violenta intervención

Las acusaciones se conocieron en junio de 2019. Esa tarde fueron varios los padres que se agolparon en la puerta de la Escuela N° 286 a la espera de hacer justicia por mano propia contra el maestro acusado.
Hasta el lugar llegaron representantes del Ministerio Público Fiscal y efectivos de la rionegrina. Justamente un grupo de policías del COER tuvo que resguardar la salida del maestro mientras los padres y vecinos pugnaban por entrar al predio para hacer justicia por mano propia.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora