Acusan a Gloria Ruiz de un “esquema deliberado” para desviar fondos: hoy recibirá el informe
Es la conclusión del informe que hoy recibirá la vicegobernadora de Neuquén. Tendrá seis días para defenderse, pero aún no se sabe si hará un descargo.
La comisión de Asuntos Constitucionales notificará hoy a la vicegobernadora Gloria Ruiz del informe elaborado por los diputados de la comisión investigadora en el cual recomendaron declarar su “inhabilidad moral” por entender que hubo un “esquema deliberado” para el desmanejo de fondos de la Legislatura.
Las conclusiones quedaron contenidas en 47 páginas que enumeraron entre las razones, tal cual anticipó ayer Diario RÍO NEGRO, nepotismo, sobreprecios y contrataciones directas, uso indebido de fondos públicos, falsedad en declaraciones patrimoniales (por el caso de la camioneta) y obstrucción a organismos de control.
“La evidencia permite inferir que estas irregularidades no son hechos aislados, sino que serían parte de un esquema deliberado cuya finalidad habría sido la de consolidar el desmanejo de fondos públicos mediante el control de áreas clave, asegurado a través de la designación de familiares y allegados en posiciones estratégicas”, afirmaron los diputados en su informe.
Y consideraron que tales situaciones “calificarían como hechos reveladores de “inhabilidad moral” que impedirían la continuidad del ejercicio del cargo”.
La comisión de Asuntos Constitucionales se reunirá hoy a las 9 y formalizará la notificación a Ruiz, quien tendrá tres días, prorrogables por otros tres, para ejercer su derecho a defensa. Ayer hubo diputados que pusieron en duda que la vicegobernadora quiera “convalidar” el proceso. Su abogado Carlos Broitman llegará esta noche a Buenos Aires para terminar de definir la estrategia.
Asuntos Constitucionales, un paso clave
La comisión la integran 14 diputados: Ernesto Novoa, Carlos Coggiola, Gabriel Álamo, Francisco Lépore, Andrés Blanco, Damián Canuto, Claudio Domínguez, Ludmila Gaitán, Matías Martínez, Zulma Reina, Darío Martínez, Carina Riccomini, Guillermo Monzani y César Gass. Solo seis no participaron de la elaboración del informe.
De todas formas, anticiparon que no emitirá opinión, sino que el objetivo de la comisión será darle pase al recinto para que sea el pleno de los 35 diputados el que defina si declara o no la “inhabilidad moral” de Ruiz y la destituye del cargo.
La suspensión, hace dos semanas, logró 25 votos. Ese número alcanzaría para los dos tercios que manda la Constitución para estos casos, aunque el oficialismo evalúa que esta vez la cantidad podría ser mayor.
El informe plantea que los hechos enumerados “presentan innegables y sostenidos puntos de contacto con la figura del mal desempeño de funciones”.
La comisión de Asuntos Constitucionales notificará hoy a la vicegobernadora Gloria Ruiz del informe elaborado por los diputados de la comisión investigadora en el cual recomendaron declarar su “inhabilidad moral” por entender que hubo un “esquema deliberado” para el desmanejo de fondos de la Legislatura.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios