Alberto Fernández pidió a gobernadores y empresarios que paguen la suma fija: «No es plan platita»
El presidente apuntó especialmente contra la ciudad de Buenos Aires. En cuanto al sector privado, indicó que "se llenaron de plata" en el último tiempo y que es tiempo de "pensar en la comunidad".
El presidente Alberto Fernández hizo un especial llamado de atención a los gobernadores y empresarios para que paguen la suma fija de $60.000 dispuesto por el ministro de Economía, Sergio Massa. «¡No es el plan platita!», alertó durante la inauguración de la pavimentación de la ruta provincial N°3, en Catamarca.
«Para que a nadie lo confunda, ¡no es un programa platita! ¡no es el plan platita! Es el plan justicia, que los que más tienen mejor repartan. ¡Eso es, no es otra cosa! No es otra cosa. La verdad es que todo lo que pudimos aportar a las provincias lo hemos aportado en silencio en todos estos años», disparó Fernández.
Acompañado por Raúl Jalil (Catamarca) y Ricardo Quintela (La Rioja), el jefe de Estado resaltó: «Estoy rodeado por dos gobernadores que ni siquiera esperaron al Gobierno nacional para hacer las correcciones que había que hacer. Lo hicieron antes y no se quejaron de distribuir mejores ingresos entre los empleados públicos«.
En esa línea, el mandatario volvió a reflotar su rispideces con la ciudad de Buenos Aires, uno de los distritos que se negó a aplicar el bono: «Me llama la atención que Catamarca y La Rioja puedan y que la Ciudad más opulenta de la Argentina tenga dificultades para hacer eso. Me llama mucho la atención«.
Además, Fernández apuntó contra los empresarios: «Se llenaron de plata en los dos últimos años en que la Argentina creció 16 por ciento, que se llenaron de plata en los años de pandemia. Ha llegado la hora de distribuir. Así que si no se quejen cuando el gobierno les dice que tienen que darle una suma a sus trabajadores».
«Alguna vez piensen en la comunidad en la que viven y dejen de pensar en sus bolsillos, porque lo único que estamos haciendo con esto es un poco más de justicia, es distribuir más las ganancias de algunos», enfatizó el mandatario que estuvo acompañado por Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas.
Es importe mencionar que las provincias de Misiones, Santa Fe, Jujuy, Córdoba, La Pampa, Entre Ríos, Neuquén, Catamarca, Tucumán, Santa Cruz, Salta y la ciudad de Buenos Aires anunciaron que no abonarán la suma. Desde los distintos distritos aclararon que decidieron mantener acuerdos salariales establecidos en sus respectivas paritarias, y que eran previos al anuncio del Gobierno Nacional.
Alberto Fernández también cargó contra Milei: «¿A nosotros nos hablan de libertad?»
El presidente Alberto Fernández también encabezó la apertura del Foro Valor Argentino, un encuentro del sector cooperativo y mutual en el que aprovechó a cuestionar a Javier Milei.
«¿A nosotros nos van a explicar qué es la libertad? ¿Alguien más que nosotros vamos a querer la libertad? Pero queremos una libertad justa y para que la haya tenemos que tener todos las mismas condiciones», indicó el mandatario.
Desde el Hotel Marriott de la ciudad de Buenos Aires, remarcó: «En la Argentina muchos piensan que el cooperativismo es una suerte de versión socialista y piensan que detrás de él hay una ideología de izquierda que lo hace peligroso. Pero lo que veo en un cooperativista es el valor permanente de la solidaridad».
En la misma línea, planteó que el mutualismo debe tener un rol central en el nuevo esquema y bregó por la Argentina venidera. “Tomen mis palabras de reflexión y no bajen los brazos”, les reclamó el jefe de Estado a los presentes al tiempo que los convocó a “darle impulso al cooperativismo».
Lo más comentado
En vivo, Sergio Massa en Neuquén: Gutiérrez pidió la devolución del IVA a los jubilados del ISSN
Ailén Lascano Micaz, de Río Negro, quiere hacer historia: lograr la Triple Corona en el ‘hogar de tiburones’
Virgen del Rosario de San Nicolás: Cómo pedirle su intervención con esta oración
Hace 43 años, Maradona llegaba a Roca para jugar un amistoso con «el Depo»
Nueva denuncia contra un gremio de Cipolletti: «Es una protesta ilegal», dijo el municipio
Eva Bargiela sobre la inesperada separación de Facundo Moyano: «Pensé que el Bailando nos iba a hacer bien»