Cipolletti recaudó 1.200 millones de pesos en su segunda subasta de tierras fiscales

La municipalidad vendió 14 lotes que "generaban focos de inseguridad y microbasurales", dijo el intendente Buteler. Los fondos serán destinados a obras de infraestructura y maquinarias.

La segunda compulsa pública organizada por el municipio de Cipolletti en el Centro de Artes y Exposiciones Roberto Abel fue un éxito: logró vender 14 lotes fiscales que habían quedado vacantes en el primer remate realizado en diciembre.

Con esta subasta, el municipio recaudó 1.200 millones de pesos que serán destinados a obras de infraestructura.

«Es un empujón muy grande para el sector inmobiliario, habla de que Cipolletti está en un momento de mucho crecimiento.», celebró el intendente, Rodrigo Buteler.

Muchos de los terrenos, que partían con precios base un 30% por debajo del valor de mercado, aumentaron su cotización durante la puja y terminaron vendiéndose “prácticamente al valor original”, destacó el jefe comunal. Un caso ilustrativo fue el de los cuatro lotes ubicados en el barrio 12 de Septiembre, cuyo precio inicial era de 51.800.000 pesos y se elevó hasta los 71.000.000 pesos.

En diciembre, la Municipalidad remató 5 de los 11 lotes ofertados, con una recaudación de 374.125.420 pesos. Fernando Meléndez, presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la IV Circunscripción Judicial, explicó que una de las razones por las que no se vendieron todas las parcelas en esa primera instancia fue su elevado valor. “Entendemos que en el primer remate había lotes de mucha superficie y eso implicaba precios muy altos”, indicó.

A partir de esa experiencia, el municipio resolvió subdividir algunos terrenos para facilitar su comercialización. “Están muy bien ubicados y cuentan con todos los servicios”, remarcó Meléndez.

También destacó el trabajo conjunto con la comuna. “Me parece muy positivo para el municipio, porque el proceso es transparente: el Colegio de Martilleros realiza las tasaciones y lleva adelante la subasta”, señaló.

En dos subasta se vendieron 19 lotes: ¿En qué se invertirán los fondos obtenidos?


El intendente explicó que los fondos obtenidos en la compulsa serán destinados principalmente a obras de infraestructura. “Todo el excedente que tenemos se tiene que volcar en mejorar la calidad de vida de las personas. Y para nosotros eso significa inversión en maquinaria y obra pública”, afirmó.

Entre los proyectos que se financiarán con lo recaudado, el jefe comunal destacó el plan de asfalto de 214 cuadras, ya en ejecución, y otras intervenciones viales previstas para los próximos meses: la construcción de una rotonda en la intersección de Santa Cruz y San Luis, otra en San Luis y Circunvalación, y la apertura de la calle Vélez Sarsfield hasta Fernández Oro, que requerirá la construcción de un puente.

Buteler también adelantó que parte de los fondos se utilizarán para reforzar la seguridad urbana, con la colocación de nueva iluminación en distintos sectores de la ciudad. “Las obras de iluminación mejoran el tránsito, pero también la seguridad. Además, con estas subastas estamos dando un nuevo uso a terrenos baldíos que, hasta ahora, acumulaban yuyos y generaban inseguridad en los barrios”, señaló.

Finalmente, el intendente anticipó que el municipio continuará con este mecanismo de venta de tierras fiscales. “El mercado está ávido de lotes en Cipolletti y se pagan bien”, aseguró.

(Foto: Florencia Salto)

¿Cuáles fueron los lotes que se vendieron y a qué precio?


Los lotes vendidos en esta segunda subasta pública estaban ubicados en distintos barrios de Cipolletti: 12 de Septiembre, Mariano Moreno, Manzanar, Jorge Newbery, San Pablo y uno en Calle Rural 225 Paso Fotheringham, en el sector oeste de la ciudad.

El terreno de mayor superficie se encontraba precisamente en Paso Fotheringham, entre las rotondas de las rutas 22 y 151. Con 3.564,75 m², se vendió en su valor base de 237.000.000 pesos.

En el barrio San Pablo, un lote de 578 m² ubicado sobre la calle Rodolfo Walsh, entre Córdoba y Libertad, fue rematado por 129.000.000 pesos. En Mariano Moreno, la parcela situada en la esquina de Estado de Israel y Los Pinos, de 691,79 m², se vendió por 67.000.000 pesos.

Los terrenos más demandados fueron los del barrio 12 de Septiembre. Con una superficie de 450 m² cada uno y un precio base de 51.800.000 pesos, durante la puja alcanzaron valores de entre 65.000.000 y 71.000.000 pesos.

En el barrio Jorge Newbery, los tres lotes ubicados en las calles Río Neuquén y San Martín —con superficies que iban de 387 m² a 442 m²— también superaron sus precios base: se vendieron por 67.000.000, 65.000.000 y 64.000.000 pesos respectivamente.

Por último, en el barrio Manzanar, dos parcelas municipales de 615,28 m² se vendieron por 80.500.000 y 90.000.000 pesos.

Una vez finalizada la subasta, los compradores abonaron el 30% del valor final como anticipo. El saldo restante podrá ser cancelado en un plazo de hasta dos meses.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios