Fernández Oro vendió 39 lotes en su primera subasta y recaudó más de $600 millones
Con más de 150 espectadores y 49 oferentes, la municipalidad realizó una exitosa primera compulsa de parcelas y anticipó una segunda venta.
Fernández Oro subastó 39 de 54 parcelas municipales y recaudó aproximadamente $600 millones que serán destinados a la compra de nueva maquinaria para mejorar los servicios públicos de la comuna.
Se trata de una medida promovida por el intendente Gustavo Amati (JSRN) y aprobada por el Concejo Deliberante en mayo. Además, contó con la participación del Colegio Profesional de Martilleros y Corredores Públicos de la IV Circunscripción Judicial.
En diálogo con Diario RÍO NEGRO, el intendente celebró la compulsa realizada en el salón Sithmpra con una participación de 150 espectadores y 49 oferentes, y anticipó que habrá una segunda subasta en la que se ofrecerán los 15 lotes restantes.
«La verdad estamos muy contentos, fue un éxito esta primera experiencia en Fernández Oro, superó las expectativas. Quedaron 15 loteos sin vender que quedarán para la próxima subasta. Tendremos que poner fecha aún, pero se espera para julio», destacó Amati.
El intendente detalló los futuros gastos en la adquisición de nueva maquinaria para el municipio, destacando la compra de una moto niveladora, un camión volcador, camiones para el riego y la recolección de residuos, un vidrio-compactador y una hidrogrúa para facilitar el recambio de luminarias.
Continúa la subasta en Fernández Oro: 15 parcelas estarán en venta
La segunda subasta está prevista para julio y pondrá en oferta los 15 loteos municipales restantes, distribuidos en los barrios: Los Troncos, Raynaud y Reggio.
En relación a las condiciones para acceder a la compra, el jefe de la comuna explicó que siguen siendo las mismas que en esta primera subasta. Los precios base de la subasta para cada lote corresponden al 70% del valor del mercado. Además, el comprador deberá abonar un 30% del valor de venta como señal, el cual se pagará de forma inmediata mediante transferencia o depósito bancario al momento de la subasta.
El intendente adelantó que se evaluará la posibilidad de subdividir algunos de los lotes, con el objetivo de reducir su valor y facilitar el acceso a más compradores.
Comentarios