Comenzó en Río Negro la pavimentación de las rutas 6 y 8: «La obra más importante»
El Gobierno confirmó el inicio de las tareas. Destacan su impacto en la conectividad de la Región Sur y Alto Valle.
El inicio de la pavimentación de las rutas provinciales 6 y 8 que conectarán el Alto Valle y la Región Sur llegó cinco meses después de la firma del contrato con las empresas adjudicatarias de las tareas financiadas por la Provincia con un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo y una inversión de casi 32.000 millones de pesos.
El inicio de la obra fue confirmado hoy por el gobernador Alberto Weretilneck quien remarcó que «es un paso fundamental para cambiar la historia de la conectividad de Río Negro”, mientras que desde el Gobierno se remarcó que se trata de la obra de infraestructura vial «más importante de la provincia».
La obra, dividida en dos tramos, revalorizará la principal conexión y potenciará el turismo, según destacó el Gobierno
“Entendemos que una provincia conectada es una provincia que progresa, se integra y que se proyecta con fuerza. Éste es un proyecto que conecta a las familias, facilita el trabajo de nuestros productores y abre nuevas oportunidades para el turismo. Es desarrollo, es crecimiento, es futuro. En Río Negro no improvisamos. Planificamos y cumplimos”, destacó Weretilneck.
El titular de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün, explicó que “la obra forma parte de un plan integral de mejoras de infraestructura que la Provincia está llevando adelante para potenciar la conectividad y la integración”.

Lorena Villaverde no nombra a Tortoriello y dice que Weretilneck «ha perdido el rumbo»
Los trabajos previos consistieron en el armado del obrador y de la planta de trituración en cantera. Además, se realizaron ensayos de impacto ambiental y de deflectomería, se construyó el obrador, se hizo la trituración de material en cantera y el sellado de fisuras en la calzada existente.
La obra tiene dos empresas a cargo: CN Sapag realiza la repavimentación de la ruta 6 en el tramo desde el empalme de la Ruta Nacional 22 y el empalme Ruta Provincial 68. Este tramo tiene 57 kilómetros.
En abril, este diario recorrió la zona y el obrador instalado de CN Sapag se encuentra en Paso Córdoba, junto al predio de la Sociedad Rural.
La firma Centro Construcciones S.A. realiza el trayecto de la Ruta Provincial 8 hasta el paraje La Esperanza. En este caso son 128 kilómetros.
El inicio de la pavimentación de las rutas provinciales 6 y 8 que conectarán el Alto Valle y la Región Sur llegó cinco meses después de la firma del contrato con las empresas adjudicatarias de las tareas financiadas por la Provincia con un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo y una inversión de casi 32.000 millones de pesos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios