Corredor Vaca Muerta Norte: Catriel presiona para que asfalten la Ruta Provincial 57
Intendentes de la zona quieren impulsar el sector para el desarrollo económico y como una vía alternativa para los camiones de arenas que provienen del norte. Actualmente quedan unos 50 kilómetros de ripio hasta el límite con Neuquén.
Una nueva conexión más directa para los camiones de arenas que provienen del norte del país y que deben llegar a Añelo (Neuquén) evitando el nudo vehicular de la Ruta 151, es la propuesta que cobra fuerza en la comarca petrolera con Catriel al frente del reclamo para que Río Negro pavimente la Ruta Provincial 57.
Se trata de unos 50 kilómetros de ripio, en el norte de la provincia, que conducen hacia el límite con la provincia de Neuquén junto al poblado de Octavio Pico, para conectar de allí a Rincón de los Sauces.
La intendenta Daniela Salzotto (PJ) impulsa la iniciativa que comparte con su par de 25 de Mayo (La Pampa) Leonel Monsalve, mientras que la contraparte neuquina, que requeriría en el pavimento otro tramo por esa jurisdicción hasta Rincón de los Sauces tendría un compromiso oficial para su concreción.
Salzotto tiene con los intendentes de 25 de Mayo y de Añelo, Fernando Banderet, una agenda común en la que avanzaron en conversaciones esta semana con la idea de “potenciar el Corredor Vaca Muerta Norte”. El objetivo es “la integración entre municipios productores, promoviendo inversiones, empleo local y desarrollo sostenible”, destacaron desde el municipio.

La semana pasada, la intendenta también impulsó una “caravana estratégica” para visibilizar el proyecto del Corredor Vaca Muerta Norte como “una vía estratégica para agilizar el tránsito de insumos, equipos y personal vinculado a la industria petrolera y gasífera, reduciendo tiempos logísticos y mejorando la conectividad entre las localidades involucradas”.
La pavimentación de esta ruta no está en agenda prioritaria, por el momento, en el gobierno de Alberto Weretilneck, pero las gestiones están lanzadas, admitieron desde Catriel.
El estado actual de la Ruta y el tránsito pesado en la zona
Remarcan que esta obra no solo permitirá reactivar la economía local, que afronta una grave crisis por la baja de producción petrolera en las áreas convencionales, sino también serviría para alivianar la carga de la Ruta 151, que presenta un serio deterioro y un tránsito complejo, para desviar el tránsito pesado que se dirige a Vaca Muerta por una vía en el norte.
Actualmente del lado rionegrino el pavimento de la Ruta Provincial 57 llega desde el cruce con la Ruta Nacional 151 hasta Peñas Blancas, en un tramo de unos 13 kilómetros. Desde allí se busca extender el trayecto asfaltado hasta Octavio Pino y desde allí a Rincón de los Sauces (que del lado neuquino es la Ruta 6) para que sea una vía alternativa y prioritaria por los camiones sin necesidad de llegar hasta Barda del Medio.
“Catriel es un punto estratégico con el parque industrial para la logística y el pavimento revitalizaría la economía”, alentaron desde el municipio donde existe una preocupación creciente por los puestos de trabajo que se pierden.
Una nueva conexión más directa para los camiones de arenas que provienen del norte del país y que deben llegar a Añelo (Neuquén) evitando el nudo vehicular de la Ruta 151, es la propuesta que cobra fuerza en la comarca petrolera con Catriel al frente del reclamo para que Río Negro pavimente la Ruta Provincial 57.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios