Destruirán en Cutral Co la droga del narcomenudeo secuestrada en el interior de Neuquén

Así quedó acordado hoy después de los dos convenios firmados entre el municipio cutralquense y el Ministerio Público Fiscal.

La droga secuestrada en los procedimientos por narcomenudeo que se realicen en todo el interior provincial será destruida en el horno pirolítico que tiene el municipio de Cutral Co. Hoy se firmó el convenio entre el Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Seguridad y la comuna cutralquense se utilizarán las instalaciones para hacer la quema de los estupefacientes ya incautados en localidades del interior de Neuquén.

Hoy se concretó la firma del convenio que se había anunciado la semana anterior para que en Cutral Co se realice la quema de los secuestros de estupefacientes. El ministro de Seguridad, Matías Nicolini y el fiscal general José Gerez viajaron hasta Cutral Co junto al subjefe de la Policía, Walter San Martínez, encabezaron el acto junto al intendente anfitrión, Ramón Rioseco.

«Podemos establecer la fecha para quemar toda la droga del interior (de la provincia). Lo haremos acá. Secuestramos droga en San Martín de los Andes, Aluminé, El Huecú, Chos Malal y Zapala», explicó el jefe de los fiscales, Gerez al término de la firma a la que también asistió el fiscal Gastón Liotard.

Antes, Gerez había reseñado que la posibilidad de utilizar el horno pirolítico que tiene la planta de tratamiento de residuos en Cutral Co avanzará en el plan contra el microtráfico que empezó a llevar adelante la provincia.

«Antes, la justicia federal no llegaba a trabajar el microtráfico en el interior. Y la droga la tenemos en toda la provincia: desde las localidades más cercanas hasta las más lejanas», señaló.

Se aclaró que el procedimiento para hacer la destrucción estará a cargo de la fiscalía única porque tiene que cumplir con un procedimiento. El traslado desde que se produce el secuestro hasta que se llega al horno pirolítico quedará a cargo de la Policía. El municipio dispondrá del personal que opera el horno y que esté en condiciones.

Denuncias anónimas con el código QR


El otro convenio que se firmó es para que se pueda difundir el código QR y así las personas podrán, de manera anónima, realizar las denuncias sobre venta de estupefacientes.

«Esto es la implementación de un canal seguro, confiable y anónimo para que los vecinos y vecinas puedan aportar datos sobre la venta de drogas mediante el escaneo de un código QR. Esta información será clave para que el Ministerio Público Fiscal, junto a la Policía, pueda desarticular organizaciones criminales», concluyó Gerez.

A su turno, el intendente Rioseco dijo que: «nuestro objetivo es que la gente viva en paz, por eso invertimos en iluminación, cámaras de seguridad, y hoy avanzamos con estos convenios. Estoy muy conforme con el trabajo conjunto y la decisión política que tomó el gobernador Rolando Figueroa».

Además, indicó que se hará la normativa correspondiente para que se pueda disponer el código QR en todos los espacios públicos de las dependencias municipales y se invitará a los comerciantes e instituciones a sumarse. Lo mismo el servicio de transporte público de pasajeros.

«Es para que los vecinos tengan acceso gratuito, anónimo y fundamental para que colaboren con la denuncia», concluyó.


La droga secuestrada en los procedimientos por narcomenudeo que se realicen en todo el interior provincial será destruida en el horno pirolítico que tiene el municipio de Cutral Co. Hoy se firmó el convenio entre el Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Seguridad y la comuna cutralquense se utilizarán las instalaciones para hacer la quema de los estupefacientes ya incautados en localidades del interior de Neuquén.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios