Día de la Minería | Calcatreu ya está en construcción en la estepa de Río Negro

Se trabaja en apertura de caminos y movimientos de suelos en la zona donde estará la planta. Ya hay un campamento y trabajan unas 50 personas.

Justo cuando se conmemora el Día de la Minería, se cumplen seis meses de la autorización provincial para desarrollar el proyecto Calcatreu en la Región Sur, que abrió la puerta a la minería metalífera en Río Negro, y la etapa de construcción está en marcha con puntos a favor y algunos faltantes que demanda el sector comercial de Jacobacci, el poblado más cercano ubicado a unos 80 kilómetros.

En la actualidad, el proyecto está en la etapa inicial de construcción. En enero comenzó con la apertura de caminos, sumó luego el movimiento de suelos para la construcción de la planta (donde se extraerá y procesará el oro y la plata), los galpones y campamentos. Este último espacio habitacional para el personal ya cuenta con un campamento provisorio y se proyecta otro definitivo con capacidad para 220 personas.

En las imágenes difundidas por el Gobierno provincial, se evidencia el campamento con contenedores que forman parte de módulos habitacionales y un espacio mayor, tipo salón de usos múltiples.

«Un movimiento económico incipiente»


Se empieza a notar un movimiento económico incipiente, quisiéramos mucho más”, sintetizó Mónica Mena, presidenta de la Cámara de Comercio de Jacobacci, al hacer un balance de esta etapa ante Diario RÍO NEGRO.

Para Ricardo Williams, referente de la empresa Patagonia Gold, “la rueda económica se mueve” y estimó que desde octubre hasta la fecha se invirtieron unos 650 millones de pesos en la comunidad entre la compra de insumos, materiales, la comida del personal, entre otros.

Se prioriza el compre local, si no hay en Jacobacci en los pueblos vecinos o en el ámbito provincial”, remarcó el referente de relaciones con la comunidad de la empresa en diálogo con este diario. En ese punto coincidió Mena que enumeró la adquisición de ropa de trabajo, equipamiento para los contenedores, comida para el personal artículos de ferretería en los comercios locales.

Reclamos por servicios y créditos


La Cámara de Comercio mantiene buenas relaciones con la empresa y suma reclamos en la órbita gubernamental porque la falta de servicios básicos afecta el desembarco de potenciales inversiones vinculadas al desarrollo que tendrá a futuro la localidad. El mayor problema es la restricción de instalaciones de gas, que rige en toda la cordillera, pero también otros servicios.

También Mena consideró que los comerciantes locales necesitan ayuda provincial como créditos blandos “para poder crecer y estar preparados”. En ese sentido remarcó: “No hay ningún tipo de acompañamiento”.

Mano de obra local


Patagonia Gold tiene armados sus equipos iniciales con áreas de ambiente, seguridad, construcción. De manera directa tomó a 25 personas y la contratista que realiza los movimientos de suelos, que es una empresa local de Jacobacci, suma otros 30 obreros, de los cuales 27 son locales, según precisó Williams.

En marzo desde la Uocra elevaron la voz para alertar que la contratación de personal de la construcción era bajo y estaban expectantes con una reactivación de la demanda de trabajos. El compromiso inicial era tomar 100 obreros en la etapa de construcción.

El proyecto avanza rápido y esperamos para el primer semestre del año que viene tener la planta en producción”, destacó el vocero empresarial que recordó que en paralelo Patagonia Gold sigue con tareas exploratorias en busca de más minerales y por eso mantiene capacitación en esta materia, en perforaciones y uso de maquinaria.

El proyecto Calcatreu después de más de 20 años obtuvo el permiso de explotación el año pasado tras un largo proceso que incluyó una audiencia pública. El permiso inicial es por 5 años.

Organizaciones ambientalistas y comunidades originarias rechazaron la propuesta y reiteraron hoy en expresiones públicas sus objeciones por la afectación ambiental y a las poblaciones.


Justo cuando se conmemora el Día de la Minería, se cumplen seis meses de la autorización provincial para desarrollar el proyecto Calcatreu en la Región Sur, que abrió la puerta a la minería metalífera en Río Negro, y la etapa de construcción está en marcha con puntos a favor y algunos faltantes que demanda el sector comercial de Jacobacci, el poblado más cercano ubicado a unos 80 kilómetros.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios