Exclusivo Suscriptores

Diputados darán prioridad a los 11 proyectos de Figueroa en la Legislatura: los temas y el reparto en comisiones

El oficialismo de Neuquén empezará a incorporarlos desde la semana que viene en las comisiones. Uno de los primeros a tratar será el de vinculación laboral.

Los 11 proyectos que presentó el gobernador Rolando Figueroa en la apertura de sesiones de la Legislatura tendrán prioridad en la agenda de los diputados que comenzará la semana que viene, cuando estén operativas al 100% todas las comisiones permanentes.

En la sesión del miércoles, los legisladores les dieron ingreso para que tomen estado parlamentario y se espera que algunos ya sean incorporados en el orden del día para las reuniones que comenzarán el martes.

El diputado de Avanzar, Francisco Lépore, quien preside la comisión Trabajo, indicó que el proyecto para crear el programa provincial de entrenamiento y certificación laboral «Kimun-Vinculación Laboral» será uno de los primeros para abordar.

La propuesta consiste en un entrenamiento formativo de cuatro meses, prorrogable por dos más, que irá acompañado de un incentivo económico de apoyo a la empleabilidad. Podrán acceder las personas mayores de 18 años «en situación de vulnerabilidad y/o dificultad de inserción laboral».

«Queremos ir haciéndolo circular y ponerlo en agenda», indicó Lépore, quien ocupa la banca que dejó para asumir Lucas Castelli, actual ministro de Trabajo de la provincia.

Algunas de las comisiones ya se activaron esta semana, con la indicación a los diputados para que definan qué proyectos están en condiciones de pasar a archivo y cuáles buscarán mantener vigentes.

Proyectos para Salud y policías retirados


Entre los proyectos de Figueroa también está el que propone que policías retirados puedan reincorporarse voluntariamente a la función. Ese fue derivado a la comisión de Derechos Humanos que encabeza Yamila Hermosilla, del bloque Comunidad.

Hay varias de las 11 propuestas que están vinculadas al sector salud. La que deroga el actual régimen de residencias médicas y lo reemplaza por un régimen para la «formación estratégica del talento humano del Sistema de Salud», pasará también por la de Trabajo, dijo Lépore, pero iniciará su tratamiento en la comisión de Desarrollo Humano de Verónica Lichter del PRO, al igual que la de recupero financiero a las obras sociales.

La que regula los alquileres temporales se deberá tratar en la de Asuntos Municipales y Turismo que preside Matías Martínez de Comunidad.

El oficialismo tiene la presidencia de 9 de las 11 comisiones permanentes de la Legislatura a través de su bloque propio y aliados de Neuquinizate.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora