Diputados de Neuquén concluyen la agenda de seguridad antes de entrar en modo electoral
La Legislatura sesionará este miércoles y jueves, con cuatro leyes protagonistas. La policía tendrá nuevas reglas y aprobarán varias reformas sobre el Código Procesal Penal.
La Legislatura de Neuquén aprobará esta semana el paquete de seguridad impulsado por el gobierno de Rolando Figueroa que incluye cuatro leyes, con cambios en el Código Procesal Penal y la policía provincial.
Los diputados se metieron en esa agenda el mes pasado, empujados por el Ejecutivo que vio en la seguridad una demanda de la ciudadanía.
Tras la adhesión de Neuquén a la desfederalización de los delitos de narcomenudeo, el paso siguiente fue la presentación del proyecto para incorporar la «reiterancia» como causal de prisión preventiva, la creación de los Consejos de Seguridad Ciudadana, una nueva ley orgánica de Policía y la reforma del Código Procesal Penal.
Ese bloque de propuestas será tratado en general en la sesión de este miércoles, según le anticipó a Diario RÍO NEGRO el diputado de Avanzar, Francisco Lépore. El legislador oficialista explicó que esta semana buscarán «cerrar la agenda de seguridad» mientras que las últimas sesiones del mes serán para otras iniciativas que están en tratamiento como la de regulación de radares o la que aborda la violencia en las escuelas.
En el detalle de las leyes que saldrán esta semana, la de reiterancia fue presentada como un modo de evitar «la puerta giratoria», aunque tuvo intenso debate en comisiones, aún con modificaciones.
Habilitará a la fiscalía y a la querella a pedir la prisión preventiva de una persona cuando esté siendo investigada por más de un hecho y tenga formulados cargos, aunque no tenga condena firme.
El Consejo de Seguridad Ciudadana, por otra parte, será un órgano integrado por el ministro de Seguridad, el jefe de Policía, el titular del Ministerio Público Fiscal, un representante del Poder Judicial y el jefe de Gabinete, y tendrá a su cargo realizar diagnósticos sobre las causas y características del delito en la provincia, para sugerir políticas de abordaje.
Nueva ley de Policía
La nueva ley orgánica de Policía es una de las más ambiciosas porque establece un nuevo marco laboral para la fuerza, contemplado ahora el personal civil sin estado policial, las licencias familiares y de género, elimina el arresto como castigo, introduce cambios en la carrera y la obligación de tomar exámenes toxicológicos.
La cuarta ley de este paquete de seguridad que se aprobará en las sesiones de esta semana es otra modificación al Código Procesal Penal, en este caso para incorporar herramientas que solicitaron las fiscalías para el combate del narcomenudeo. Entre ellas están la denuncia anónima y las figuras del informante pago y el agente revelador.
Las últimas sesiones antes del receso de invierno serán el 25 y 26 de junio. La vuelta coincidirá con el inicio del cronograma electoral rumbo a las legislativas del 26 de octubre donde Figueroa se jugará su representación en el próximo Congreso.
Desde el oficialismo aseguran que harán esfuerzos para no resentir la actividad legislativa y aprobar leyes pendientes del Ejecutivo como la del Sistema Provincial de Manejo de Fuego, además del nuevo Código Procesal Civil, Comercial y de Familia y el Presupuesto 2026.
Comentarios