La Legislatura ayuda a Rolando Figueroa a levantar la agenda de seguridad en Neuquén
A los proyectos de reiterancia y de creación de un Consejo de Seguridad Ciudadana se le sumará esta semana la nueva ley orgánica de la Policía.
Tres proyectos de ley vinculados a la agenda del delito y la justicia en Neuquén coparán la agenda de los diputados en las últimas sesiones antes de iniciar la pausa administrativa del invierno.
La semana pasada comenzó el debate de dos de ellos, uno para aplicar la reiterancia como causal para solicitar la prisión preventiva, y otro para crear un Consejo de Seguridad Ciudadana y siete representaciones locales. Ambas van en línea también con la aprobación de la ley para perseguir el narcomenudeo que salió en diciembre del año pasado.
El proyecto de reiterancia llegó a propuesta del PRO que, a fuerza de insistir, consiguió que el oficialismo tome el tema y anticipe su voluntad política de aprobarlo, no sin proponer algunas modificaciones. La relación entre el gobierno de Rolando Figueroa y el partido amarillo está mediada por una alianza que se nutre a diario para evitar fugas, en particular este año de elecciones nacionales.
La ley del Consejo de Seguridad Ciudadana, en cambio, llegó de la mano del gobernador y su jefe de bancada, Ernesto Novoa (Comunidad), la asumió como prioritaria para la gestión. Esta semana está previsto que asista a exponer sobre la iniciativa el director de planeamiento de la Policía, Andrés Borra, y el subsecretario de Seguridad, Luis Sánchez.
Nueva ley para la Policía de Neuquén
Hay un tercer proyecto que empezará a debatirse en la comisión de Legislación del Trabajo, también a propuesta de Figueroa, que es la nueva ley orgánica de la Policía. El gobierno la está presentando como una ley que pone a Neuquén «a la vanguardia» porque incorpora la perspectiva de derechos humanos, de género, diversidad y discapacidad.
También porque «moderniza» la carrera policial en la provincia. La ley deroga las leyes 2081 y 715 y sus modificatorias y propone una nueva escala con nuevos grados y jerarquías, con impacto distinto en salarios.
Según pudo saber Diario RÍO NEGRO, ya hay malestar entre los policías retirados por esta propuesta, que generará condiciones de retiro y jubilación diferentes a las que a las que tuvieron acceso.
Los diputados les darán lugar para que lleven su planteo y detallen cuáles son las modificaciones que pretenden en la ley que promueve el ministro Matías Nicolini.
El gobierno apunta sus últimos cañones antes del receso de invierno a la agenda de seguridad, que es una de las patas más flojas de gestión. Quedan seis sesiones antes de que finalice la actividad del primer semestre y los legisladores ya anticipan que el segundo será «más político».
Tres proyectos de ley vinculados a la agenda del delito y la justicia en Neuquén coparán la agenda de los diputados en las últimas sesiones antes de iniciar la pausa administrativa del invierno.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios