Duelo nacional: Diputados reprogramó la interpelación por el caso $LIBRA para homenajear al papa Francisco
El Congreso adhirió al duelo nacional por la muerte del pontífice argentino. El interrogatorio a funcionarios por el caso $LIBRA se pasó a la próxima semana.
La muerte del papa Francisco conmocionó a todo el mundo. En Argentina el Gobierno decretó duelo nacional y por este motivo, Diputados decidió postergar las actividades de esta semana, entre ellas figuraba la interpelación a Guillermo Francos y el debut de la comisión investigadora por el caso $LIBRA. En su lugar, le rendirán homenaje al pontífice argentino en una sesión especial este martes.
La decisión de reprogramar las actividades de esta semana se tomó a última hora de la tarde en una reunión entre el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, y autoridades de los distintos bloques políticos.
Además de postergar la interpelación para el próximo martes 29, también resolvieron posponer la agenda completa de comisiones que tenía como plato fuerte, el debut de la comisión investigadora que indagará sobre la responsabilidad del presidente Javier Milei en el escándalo cripto.
Fue el diputado Eduardo Valdés, exembajador argentino en el Vaticano y amigo personal de Bergoglio, quien presentó junto a otros integrantes de Unión por la Patria, como Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero, el pedido de sesión para homenajear a Francisco. La iniciativa marcó el giro dado por el kirchnerismo, que dejó atrás viejos recelos hacia la figura de Jorge Bergoglio.
Sesión especial por el papa Francisco: Diputados retoma el caso $LIBRA con asistencia de Francos, la próxima semana
“Luego de doce años de papado, de una vida basada en la solidaridad y la fraternidad y comprometida con la justicia social y la paz, lamentamos profundamente su partida”, expresaron los legisladores en el pedido de sesión.
“Era un Papa con olor a oveja. Un pastor. Ojalá que los que lo continúen sigan en esas líneas”, describió Valdés en tono más íntimo.
Aunque algunos diputados de otros bloques desconfiaban de que La Libertad Avanza utilizara la muerte del Papa como excusa para esquivar el “criptoescándalo”, finalmente aceptaron reprogramar la sesión de interpelación, a la que ya había confirmado asistencia el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. También estaba previsto que asistiera el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Por el contrario, no tenía ninguna intención de someterse al interrogatorio el ministro de Economía, Luis Caputo, quien de hecho viajará este martes a Washington, Estados Unidos, para participar de las “sesiones de primavera” del Fondo Monetario Internacional (FMI). Tampoco iba a concurrir el cuarto y último citado, Roberto Silva, titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Durante el fin de semana largo, los teléfonos no descansaron: diputados de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica estuvieron en contacto para diagramar la estrategia de la interpelación y también destrabar la comisión investigadora, cuya composición quedó empatada. Sin embargo, la muerte de Francisco barrió con toda la agenda.
Esta semana, en Diputados también estaba prevista la firma de dictámenes de comisión sobre la baja de edad de imputabilidad de menores, impulsada por Javier Milei, y la declaración de la emergencia nacional en discapacidad, pedida por la oposición. Esos debates también quedaron postergados para martes y miércoles próximo. El jueves no habrá actividad por el feriado del Día del Trabajador.
El Senado también se sumó al duelo nacional: el tratamiento de la Ficha Limpia se reprogramó
En el Senado, en tanto, la vicepresidenta Victoria Villarruel exploraba la posibilidad de convocar a una sesión para el jueves por la demorada Ficha Limpia, luego de que confirmaran su apoyo dos senadores por Santa Cruz cuyo voto estaba en duda, José María Carambia y Natalia Gadano, lo que garantizaría el quórum. Finalmente, la Cámara alta también adhirió al duelo y la idea quedó descartada.
Villarruel firmó un decreto en el que, además de expresar el pesar por el fallecimiento de Francisco, estableció que la Bandera Nacional permanecerá izada a media asta durante siete días en el Congreso Nacional. Además, dispuso que el Senado le hará llegar una nota de condolencia a la Santa Sede en el Vaticano.
La vicepresidenta asistió a la misa realizada en la Iglesia San José de Flores, oficiada por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. Además, le dedicó sentidas palabras al Papa en redes sociales: “Surgido de nuestra Patria, nos representó como el primer Papa americano de la historia. Para los católicos, su fallecimiento nos entristece y nos pone frente al misterio de la vida eterna. Como argentinos, el más relevante de la historia nos deja para encontrarse con el Creador”.
Menem también publicó un mensaje en su cuenta de X: “Lamentamos tu partida. Gracias por llevar un mensaje de paz, humildad y esperanza hasta el último día. Tu legado seguirá inspirando a millones de personas. Seguiremos defendiendo la vida desde su concepción y trabajando por un futuro mejor para nuestros jóvenes ¡Dios te tenga en la Gloria!”.
Corresponsalía Buenos Aires
Comentarios