El juez de Viedma Guerra Labayén cada vez más cerca de llegar a juicio político
El Consejo de la Magistratura rechazó planteos de la defensa del juez de la Cámara Laboral de Viedma, suspendido por no respetar los tiempos procesales para dictar sentencias.
El Consejo de la Magistratura de la Primera Circunscripción Judicial rechazó dos planteos presentados por la defensa del camarista suspendido Gustavo Guerra Labayén que se encamina a su juicio político, aún sin fecha para la acusación formal.
La audiencia fue presidida por la titular del Superior Tribunal de Justicia, Cecilia Criado; y estuvieron presentes en el auditorio del Poder Judicial el camarista Gustavo Bronzetti Núñez, las consejeras del Colegio de la Abogacía de la capital Sandra Izaguirre y Ana Malis y el legislador Marcelo Szczygol, mientras que sus pares Marcela González Abdala, y Juan Murillo Ongaro lo hicieron en forma remota.
A través de su defensor, Fernando Chironi, presentó una revocatoria, con dos agravios, y un recurso de casación, a partir de la decisión unánime tomada por el cuerpo en mayo pasado que habilitó su funcionamiento con siete miembros.
Este lunes el Consejo determinó rechazar por mayoría la revocatoria y también declaró inadmisible el recurso de casación interpuesto, en ambos casos con seis fotos a favor y uno en contra ya que en esta oportunidad el legislador Murillo Ongaro modificó su postura.
Los agravios presentados por la defensa estuvieron relacionados con la conformación del órgano y la modificación de la mayoría. Sobre el primer punto todos, a excepción de Murillo Ongaro, ratificaron la postura anterior. «La idea es sostener esta decisión» y «sostener la supervivencia de este proceso» dijo Criado al fundamentar en primer lugar y propuso que se respete la mayoría como establece la ley, moción que fue apoyada por los representantes del Poder Judicial, del Colegio y la mayoría de los legisladores.
Así, se determinó que serán necesarios cinco votos para las futuras definiciones. Las partes coincidieron que con estas decisiones se garantizan el debido proceso, la defensa en juicio y el juez natural.
La postura de Murillo Ongaro llamó la atención porque en la audiencia anterior había sido parte de la decisión unánime. Explicó que «el sentido común me llevo a acompañar» aquella posición pero esta vez señaló que «no coincido con el voto del resto de los consejeros» porque «puede ser motivo de alguna nulidad» y también sostuvo que «debería admitirse el recurso de casación» porque «vulnera la integración del Consejo».
Agregó que «el número y la representación sectorial no pueden pasarse por alto».
El Consejo de la Magistratura de la Primera Circunscripción Judicial rechazó dos planteos presentados por la defensa del camarista suspendido Gustavo Guerra Labayén que se encamina a su juicio político, aún sin fecha para la acusación formal.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios