El Gobierno analiza suspender a Flybondi por las cancelaciones de vuelos: «La paciencia se agota»
La aerolínea presentó un plan para reducir los problemas, pero resultó "insuficiente" y el Gobierno analiza medidas más extremas.
La disconformidad con Flybondi continúa y el Gobierno ahora analiza suspender la aerolínea en caso de que esta no presente un plan adecuado para reducir las cancelaciones de vuelos que ya han afectado a miles de usuarios. «Suspender su permiso es la última opción, pero la paciencia se agota», expresaron desde el Ejecutivo.
La semana pasada la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) le exigió a Flybondi que presentara un plan para solucionar los problemas de demoras y cancelaciones masivas de vuelos, pero el informe presentado no dejó conforme al organismo. A raíz de esto fuentes oficiales dejaron trascender en medios nacionales que se analiza tomar medidas más extremas contra la aerolínea por el creciente número de incumplimientos operativos.
Según estadísticas de la ANAC, durante 2024 la empresa presentó un promedio de modificaciones en el 27% de sus vuelos y este mes, las cancelaciones y reprogramaciones, podrían superar el 45%. Fuentes del Gobierno informaron en C5N que la medida de suspensión implicaría retirar el Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (CESA), que autoriza a la empresa a volar.
Además en Ámbito también dieron a conocer que el gobierno de Javier Milei también evalúa multar a la empresa con un monto que podría rondar en los $200 millones de pesos y suspenderle rutas.
Crisis en Flybondi: cancelaciones, reprogramaciones y enojo
Las constantes cancelaciones y reprogramaciones de vuelos ha a generado el enojo de masivo de los usuarios que acuden a esta aerolínea por su oferta. La crisis operativa de Flybdoni incluye problemas graves como incidentes de seguridad, irregularidades en sus talleres de mantenimiento y muchas otras faltas.
La empresa presentó un plan correctivo con refuerzos en su flota y respuestos, pero el Gobierno lo consideró insuficiente. Además cuestionaron la falta de inversión en equipos para los servicios de rampa.
Desde el Ejecutivo anticiparon que, en caso de que Flybondi no cumpla con el requerimiento, será sumariado con una alta multa económica.
«Si el elevado número de cancelaciones persiste, se tomarán mayores medidas para la prestación de un servicio de calidad y la protección de los derechos de los pasajeros que acceden a los pasajes», advirtieron desde el Ministerio de Economía.
Comentarios